Cierre de la fábrica Dass: “Es toda una comunidad la que se cae”
La empresa multinacional Dass cerrará su fábrica de calzado en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, ubicada a dos horas de Macachín y tres horas de la capital pampeana. Se trata de un histórico polo de fabricación de zapatillas que ya atravesó una grave crisis durante 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando su cierre significó el despido de 800 personas.
Los telegramas fueron enviados el 2 de enero por la oficina de Recursos Humanos de Dass: "Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo".
Un artículo del diario Ambito Financiero citó palabras de la delegada gremial de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), Mariela Holzmann, quien expresó que no hubo una notificación oficial por parte de la empresa sobre esta decisión, la cual se comunicó mientras todo el personal se encontraba de vacaciones.
“A comienzos de 2024, según fuentes gremiales, la firma tenía alrededor de 900 trabajadores, pero con el correr de los meses fue concretando despidos en diversas tandas. En todos los casos, la caída de las ventas y el incremento de los costos de producción y laborales se mencionaron como las causas principales de esta decisión”, informó Ambito.
La empresa también cuenta con una planta en Eldorado, Misiones, y otras siete en diferentes ciudades de Brasil. Lo cierto, es que este cierre representa un duro golpe para la comunidad de Coronel Suárez, ya que Dass era uno de los principales empleadores privados de la región.
"Es entendible y ya lo sabíamos desde hace cuatro meses, que se venía despidiendo gente. No es un puesto de trabajo, es toda una comunidad que se cae, y sobre la empresa puedo decir que nunca tuvo problemas económicos, cumplió con los pagos mensuales y sueldos", expresó la delegada gremial Mariela Holzmann.
“La medida se enmarca en la necesidad de adaptar las operaciones a la nueva dinámica del mercado en la Argentina, que plantea un cambio de ciclo económico, caracterizado por nuevas condiciones comerciales”, aseguraron desde Grupo Dass mediante un comunicado. “Este cambio en la demanda nos insta a readecuar nuestro tamaño industrial a fin de mejorar la competitividad y buscar mayor eficiencia”, afirmaron.
Cabe recordar que en septiembre, la empresa Calzatex, que fabrica calzado en el Parque Industrial de Santa Rosa, tuvo retrasos para el pago de los salarios del personal. A pesar de la caída en las ventas, su titular, el empresario Gustavo Moreno, aseguró que estaban aguantando y sosteniendo los puestos de trabajo. A menos de 300 kilómetros de distancia, Dass acaba de encender las luces de alarma.
Artículos relacionados