Viernes 29 de agosto 2025

Coimas: Milei va contra Spagnuolo para desligarse

Redacción 29/08/2025 - 00.04.hs

El presidente Javier Milei hizo referencia ayer a los ataques que sufrió durante la caravana en Lomas de Zamora, y habló de "burdas operaciones difamadoras" tras la difusión de los audios del extitular de Andis Diego Spagnuolo.

 

En el marco del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), que se celebró en el Hotel Alvear, el mandatario planteó que los episodios de violencia se enmarcan “en un contexto de burdas operaciones difamadoras”, y alertó que configuran el accionar de la casta.

 

"Cuando nos metimos a la política sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y que van a hacer lo que sea por defender sus privilegios”, aseveró.

 

En su presentación, Milei aprovechó para bromear luego de que uno de los vecinos de Lomas le arrojara un elemento que supo eludir: “Ni que hablar que les voy a decir que es un placer estar, ¿no? Por lo menos parece que todavía conservo los reflejos”.

 

“Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al círculo rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos”, remarcó, y enumeró: “Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet y cuántas de tantas aberraciones que dijeron, como el incesto, como la zoofilia, se cansaron de decir todo tipo de barbaridades”.

 

Asimismo, tras la filtración de los audios en los que se escucha al exfuncionario confesar que hubo pedido de coimas de parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a través de su ladero Eduardo “Lule” Menem, el libertario lo atribuyó a una “opereta” correspondiente a “otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta”.

 

“Tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la Justicia esclarecerlo. Lamentamos que los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen”, sentenció, a horas de haber revelado que el Poder Ejecutivo denunciaría a Spagnuolo.

 

Por su parte, el mandatario planteó que el accionar define “de manera fidedigna el comportamiento de la casta” que busca “frenar el proceso de cambio que el país está atravesando”.

 

“Vamos a dejarles algo en claro: ni la gente mastica vidrio ni nos vamos a dejar amedrentar con estas acciones cobarde”, subrayó.

 

Sobreprecios.

 

En medio del escándalo por las presuntas coimas, el Gobierno admitió haber pagado sobreprecios por medicamentos adquiridos por Andis a la droguería Suizo Argentina.

 

Así lo demuestran los primeros resultados preliminares de la auditoría que el Poder Ejecutivo realizó sobre la propia Andis, luego de desplazar a su ahora extitular Diego Spagnuolo por los audios filtrados y tras la intervención del organismo la semana pasada.

 

Concretamente, el Ejecutivo señaló, en datos a los que tuvo acceso El Destape, que por un medicamento para un tipo de leucemia comprado a Suizo Argentina, denominado PEG Asparaginasa, la Andis pagó un 27% más que lo que el mismo Ministerio de Salud pagó por ese mismo remedio.

 

En agosto de 2024, Salud lo compró a 8.274.027 pesos de ese momento, mientras que en agosto de 2025 la Andis, a través de la plataforma Incluir, lo adquirió a 13.500.176 pesos corrientes. El cálculo del sobreprecio del 27% surge de restar la inflación acumulada en el período de julio de 2024 a julio de 2025.

 

Spagnuolo teme por su vida.

 

El extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, evalúa presentarse como “imputado colaborador” —figura del arrepentido— en la causa que investiga un presunto pedido de coimas, aseguró a su entorno que “teme por su vida” y borró todos los mensajes que intercambió con el presidente Javier Milei y su hermana Karina antes de entregar sus teléfonos a la Justicia.

 

Según supo Noticias Argentinas, en base a un artículo del periodista Hugo Alconada Mon para el diario La Nación, el exfuncionario oscila entre la furia y la decepción con el Gobierno y transmitió una dura advertencia a sus allegados: “Si yo hablo, armo un quilombo padre”.

 

El artículo detalla que desde el Gobierno le habrían enviado un emisario para ofrecerle los servicios de los estudios de abogados de Santiago Viola y de los Anzorreguy, ambos ligados a la familia Menem, pero que Spagnuolo los rechazó. Consultados por LA NACION, ambos abogados negaron haber tenido contacto con el exfuncionario.

 

Cerimedo.

 

Desde el entorno de Spagnuolo apuntan contra otro exdirectivo de la Andis, Daniel Garbellini, como el responsable de las licitaciones bajo sospecha, y señalan al consultor Fernando Cerimedo como el posible autor de las grabaciones que desataron el escándalo.

 

Finalmente, la publicación revela el momento en que se habría roto la relación de Spagnuolo con el Presidente. Luego de que el exdirector de la Andis le transmitiera supuestas inquietudes a la ministra Sandra Pettovello y esta se lo contara a Milei, Karina Milei le habría comunicado que no iba a hablar más directamente con su hermano.

 

(NA)

 

'
'