Miércoles 12 de noviembre 2025

Comenzó el juicio por el femicidio de Paola Recuna

Redacción 12/11/2025 - 00.33.hs

El Tribunal compuesto por Gastón Boulenaz, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié inició ayer el juicio contra Rolando Quiroga por el femicidio de su expareja Paola Recuna de 42 años. El brutal hecho ocurrió el 16 de diciembre de 2023 en Toay.

 

En el alegato de apertura, la fiscal Cecilia Molinari imputó a Quiroga del delito de homicidio agravado por la relación de pareja preexistente, alevosía y femicidio, en concurso real con amenazas y desobediencia judicial. Acusó al hombre de haber dado muerte a Recuna alrededor de las 21:30, aplicándole dos puñaladas (en abdomen y espalda) en la vivienda de quien era la actual pareja de la víctima. Quiroga actuó a pesar de tener una orden de restricción perimetral vigente, desobedecida días antes en la vivienda de la víctima.

 

Molinari hizo hincapié en las pruebas digitales para comprobar la violencia de género a la cual estaba sometida la mujer. Hubo amenazas explícitas en mensajes de WhatsApp: "Yo te estoy avisando, vos y el Juan me las van a pagar. Te estoy avisando no más. Los agarro a los dos juntos y los cago matando. Ya voy para allá. Vos no pasás de esta noche". También manipuló a su hija Luciana: "Yo lo estoy esperando que pase por acá afuera. Yo espero, Luciana, mi oportunidad. No más de hoy. No creo que pase. Yo estoy muy mal, Luciana. Y se burlan de mí. Nadie se va a burlar de mí ahora”.

 

Durante el juicio oral, la fiscal acreditará que la víctima y Quiroga mantuvieron una relación de 23 años con cinco hijos en común, mediada por violencia de género sistemática y persistente, lo que fundamenta la figura del femicidio (Ley 26.485).

 

También lamentó que el hijo de ocho años de la pareja no esté en condiciones de declarar, pero señaló que su relato a familiares demuestra que fue testigo del "hecho más aberrante que pudo haber presenciado en su vida, el hecho en el cual su papá mata a su mamá”.

 

La querella fue presentada por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y está a cargo de Silvina Abraham, quien en su alegato de apertura señaló: "El imputado creía que Paola era de su propiedad y eso es inadmisible. En estas audiencias vamos a probar inequívocamente que el señor Quiroga asesinó a Paola y que es un femicida. Solo pedimos una vez más justicia por Paola".

 

La defensora oficial Silvina Blanco Gómez afirmó que existe una “duda razonable” sobre la autoría del crimen y advirtió por mensajes obtenidos por fuera de la orden judicial.

 

Testigos.

 

En la primera jornada, Quiroga decidió no declarar. Cuando el Tribunal le pidió sus datos personales aseguró tener cinco hijos pero que no recordaba el nombre de ellos. A su vez, hubo ocho testigos. Uno de ellos fue Juan Manuel Barrios, quien era pareja de Recuna y el hecho ocurrió en su casa. En su declaración contó que en ese momento se encontraba en el baño de su domicilio cuando escuchó el grito de la mujer. Cuando salio vio a Quiroga forcejeando con la víctima y que luego se retiró de la casa. Recuna presentaba dos heridas de arma blanca, una de ellas -en el abdomen- es la que le ocasionó la muerte, tal lo explicó el médico forense Pablo Miguel Veliz, quien también compareció ayer. A su vez se reprodujeron videos de cámaras de seguridad donde se observa al victimario saliendo de la vivienda de Barrios en su bicicleta.

 

Hoy declararán dos hijos de la víctima, quienes solicitaron al tribunal que su progenitor no se encuentre en la sala. El debate tiene una duración de seis días. Continuará mañana, el viernes, el lunes y el martes 25 de noviembre.

 

'
'