Comenzó festival en ATTP
Frente al desmantelamiento de las políticas culturales del gobierno de Javier Milei, se está realizando en nuestra ciudad el Festival Entrá -Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa-.
El Teatro ATTP -José Luro y Bolivia- es el lugar de encuentro donde se realizan las funciones, que comenzaron ayer con La Pulga Pululé y continuarán durante todo el fin de semana con entrada a la gorra.
La programación completa del festival está integrada por más de 380 obras en todo el país, entre funciones de teatro, danza, música, circo y performances.
Entrá no es sólo un festival. Entrá es una acción artística y política, una herramienta colectiva que busca visibilizar la lucha del sector cultural, exigir la derogación del decreto 345/2025 (donde se elimina la estructura autárquica y federal del INT) y fortalecer la red de trabajadores y trabajadoras de la escena en todo el país. Como cierre del festival, el miércoles 9 de julio se realizarán asambleas abiertas en todas las provincias para elaborar de forma colectiva un documento federal que exprese posicionamientos y propuestas ante la emergencia cultural.
Funciones.
Las funciones de hoy comenzarán a las 11 horas con El Arrimado (especial para escuelas). Una obra que mezcla dos universos: el teatro y el periodismo para contar la vida de Juan José Gozza, mítico fotógrafo del sur pampeano.
Por otra parte, hoy a las 21 horas se presentará El amigo invisible (de siempre). Es la historia de dos amigos que ponen a prueba esa amistad, de toda la vida. Una amistad que se va a enfrentar a los prejuicios, al tiempo, a lo que ya pasó y no se hizo, una amistad que a partir de ese momento puede terminar para siempre o ser eterna. Una comedia para reír y emocionarse.
Mañana sábado a las 19 horas será el momento de Diario La Obra. Esta cuenta la historia de “Cinco mujeres. Actrices. Pampeanas. Productoras de lo propio. Un ‘mitín’ de creación en dos planos: La redacción de un diario anarquista de principios del siglo XX y el montaje de esta obra teatral”.
Con actuación, dramaturgia, dirección y producción del propio elenco, en Diario La Obra se desarrolla en un mundo entre lo ficcional, biográfico, histórico y documental.
Todo se compone de dispositivos diversos como videos, música, humor, entrevistas, movimiento, un collage de textos propios y de otrxs, como el investigador pampeano Jorge Echenique, para contar la historia de 5 actrices que, ensayando formas de hacer teatro en La Pampa, narran también la historia pampeana.
Artículos relacionados