Domingo 03 de agosto 2025

Con múltiples actividades finalizó la Feria del Libro Infantil y Juvenil en Pico

Redaccion Avances 03/08/2025 - 18.21.hs

(General Pico / Agencia) - Con la realización de múltiples actividades, como la presentación de una obra teatral y la premiación de un concurso literario dirigido a estudiantes del nivel secundario de la ciudad, se cerró una nueva edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil que se desarrolló durante tres días en esta ciudad.

 

La actividad se llevó a cabo con la organización del municipio local, a través de la Dirección de Gestión Cultural, y del Gobierno de La Pampa, a través de la Secretaría de Cultura.

 

Durante las tres jornadas hubo una importante concurrencia de niños y niñas, que disfrutaron de las diferentes actividades programadas. Además, las delegaciones escolares, el jueves y el viernes, recorrieron la Feria, en la que visitaron los stands de las editoriales independientes que llegaron a la ciudad y asistieron a talleres.

 

En la jornada de cierre, el sábado a la tarde, se presentó una alternativa artística integral a cargo de los grupos de Iniciación Artística, el Coro de las Infancias y el Ensamble Infanto Juvenil, los cuales pertenecen a los Elencos Estables de la Dirección de Gestión Cultural. La actividad se desarrolló en la calle, frente al Centro Cultural Maracó.

 

Además, se realizó la premiación del certamen literario que organizó el área Juvenil de la Filial de General Pico de la Sociedad Argentina de Escritores. El concurso incluyó las categorías de cuento y poesía, con temática libre, y estuvo dirigido a estudiantes de los colegios secundarios de la ciudad.

 

También, durante el transcurso de la feria se realizaron diferentes iniciativas que se desarrollaron en la Biblioteca José Manuel Estrada y el Museo Regional Maracó.

 

 

“Un derecho cultural”.

 

En la jornada final del evento, el director del área de Gestión Cultural, Matías Rach, destacó que esta actividad se afianza cada año. “La Feria reafirma, año tras año, que el acceso a la lectura y a la formación artística no son un privilegio, sino un derecho cultural que debe ser garantizado por el Estado”.

 

“Promover estos derechos desde la infancia es también defender la posibilidad de pensar libremente, de imaginar futuros, de construir ciudadanía activa y sensible. El libro, la voz poética, el cuerpo que se mueve, el trazo que dibuja o la escena que representa, no son solamente herramientas pedagógicas, sino también vehículos de la libre expresión”, dijo.

 

“La cultura no es adorno, es sustancia y leer y crear son formas de estar en el mundo, de comprenderlo y de transformarlo. Todo esto fue posible gracias al compromiso de escritoras, escritores, ilustradores, músicos, titiriteros, talleristas, librerías, editoriales y al equipo de Gestión Cultural municipal”, agregó y cerró: “Pero, sobre todo, fue posible por el entusiasmo de cada niño y cada niña que se acercó a leer, a escuchar, preguntar, jugar y a hacer arte. Desde General Pico seguimos apostando por una política pública que piense a la cultura como derecho y no como mercancía”.

 

'
'