Israel inició la aniquilación palestina
Tras semanas de intensos preparativos militares, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron ayer una ofensiva terrestre masiva contra la ciudad de Gaza. Durante la noche del lunes, la Fuerza Aérea israelí desplegó un intenso bombardeo para preparar un ataque masivo terrestre, que comenzó ayer por la mañana encabezado por columnas de tanques de guerra.
Avichai Adrai, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, anunció el ataque y convocó a la inmediata evacuación de la ciudad. “Habitantes de Gaza, el Ejército de Defensa ha comenzado a destruir las infraestructuras de Hamás en Gaza. La ciudad de Gaza es una zona de combate peligrosa, por lo que permanecer en ella supone un riesgo para su seguridad”, publicó en X.
Según Al Jazeera, al menos 45 personas fallecieron ayer y otras tres murieron por inanición y desnutrición derivados del bloqueo que sufre el enclave. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina consideró un “fracaso” los esfuerzos diplomáticos para detener la guerra y pidió una “intervención internacional excepcional y urgente” para proteger a la población civil y detener la invasión israelí.
“Gaza en llamas”.
Un alto mando de las FDI confirmó a Axios que las tropas terrestres ingresaron a Gaza y que en los próximos días se sumarán más unidades. En la última semana, Israel intensificó sus ataques aéreos, destruyendo decenas de edificios de gran altura con la excusa de que eran utilizados por Hamás con fines militares. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que la “Franja de Gaza está en llamas” en medio de intensos bombardeos. La nueva operación militar comenzó pocas horas después que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reuniera con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y altos miembros de su gabinete.
“Es genocidio”, dice la ONU.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó que Israel es responsable de cometer actos de genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Según el informe presentado en Ginebra, las fuerzas israelíes ya ejecutaron cuatro de los cinco actos definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948: asesinatos masivos, daños físicos y psicológicos graves, condiciones de vida diseñadas para destruir a la población y medidas destinadas a impedir nacimientos.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, argumentaron que el informe está basado en “falsedades de Hamás, blanqueadas y repetidas por otros” y aclararon que un reporte elaborado por el Centro Begin-Sadat para Estudios Estratégicos, “refuta todas y cada una de las afirmaciones falsas sobre el genocidio”.
Minutos antes del anuncio, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, acusó a Israel de convertir Gaza en “un espacio inhabitable” para poder “avanzar con la limpieza étnica en ese territorio”.
Además, la relatora de las ONU advirtió que la cifra de víctimas mortales en Gaza podría ser hasta 10 veces más que las registradas oficialmente, que ronda los 65.000. “Deberíamos empezar a pensar en 680.000 porque es el número que académicos y científicos calculan como la verdadera cifra de muertos en Gaza”, afirmó.
“Territorio “inhabitable”.
En Gaza, los edificios que todavía quedaban en pie están cayendo como fichas durante la avanzada de Israel para aniquilar el enclave. Miles de familias están huyendo hacia el sur o a campamentos abarrotados, para escapar del plan programado por Benjamín Netanyahu para convertir la Franja de Gaza en “un territorio inhabitable”.
La Torre Ghafri, de 18 pisos, era el edificio más alto en la Franja de Gaza. Tras el bombardeo del lunes fue reducido a escombros. El ministro de Defensa israelí publicó un video del bombardeo en redes sociales, acompañado por la frase: “la torre del terrorismo se derrumba en el mar de Gaza”.
Sin aportar una sola prueba, Israel argumentó que esa torre residencial era utilizada como centro de inteligencia y observación de Hamás.
El domingo ya habían sido destruidos otros cinco edificios de gran altura. Sami Mohamed, residente de una de esas torres relató a un corresponsal de EFE que el Ejército israelí les dio 10 minutos para salir. “Estoy en la calle. No sé a donde ir. Queremos ir con Dios (morir)”, confesó confesado el palestino de 30 años.
(RT-NA-EFE)
Zona letal para los periodistas.
“La Guerra en Gaza resulta la más letal de la historia para los periodistas”, informó la relatora de la ONU para la Libertad de Expresión, Irene Khan. Desde la oficina de esa relatoría denunció que muchos de los comunicadores fallecidos “fueron deliberadamente señalados y asesinados por el trabajo que realizaban para exponer las atrocidades, los crímenes y el genocidio”. Con la muerte de un trabajador de prensa ocurrida el lunes, la cifra de “periodistas asesinados desde el 7 de octubre de 2023 llegó a 251”, una cantidad que supera a las dos grandes guerras mundiales juntas y a los conflictos en Vietnam, Yugoslavia y Afganistán.
Artículos relacionados