Buen inicio de los pampeanos en Chile
La delegación argentina, que cuenta con varios atletas pampeanos, comenzó ayer su participación en la sexta edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 que se disputarán hasta el 9 de noviembre en diferentes sedes del país trasandino, y en el primer día de competencias hubo triunfos pampeanos en tenis de mesa adaptado de la mano del santarroseño Fausto Barrientos y del victoriquense Amadeo Orozco Pesce.
La participación pampeana continuará hoy con acción para el basquetbolista piquense Valentín Gómez Piñero en el 5x5 masculino; en tanto que mañana iniciará el femenino 3x3 con la santarroseña Luciana Ocampo, en una selección argentina que tiene como entrenadora a la también pampeana Romina Iglesias.
Los Parapanamericanos Juveniles se disputarán hasta el 9 de noviembre con la participación de más de 1.100 atletas de 27 países del continente.
Los cinco Juegos anteriores se realizaron en Barquisimeto (Venezuela, 2005), Bogotá (Colombia, 2009), Buenos Aires (Argentina, 2013), San Pablo (Brasil, 2017) y otra vez en Bogotá, en 2023.
Los deportes que se desarrollan en las sedes de Santiago y O'Higgins son 14, una cifra récord para este mega evento multideportivo: atletismo, básquet femenino 3x3, básquet masculino 5x5, boccia, fútbol 5 para ciegos, fútbol 7 PC, goalball, judo, natación, parapowerlifting (pesas), tenis en silla de ruedas, tenis de mesa, vóley sentado y tiro con arco.
En el caso de Argentina, la delegación en Chile cuenta con 115 deportistas (80 hombres y 35 mujeres) que participarán en 12 de las 13 disciplinas (no lo harán en tiro con arco). La delegación total es de 191 integrantes, incluidos entrenadores, médicos, dirigentes y staff operativo.
Los abanderados de la delegación albiceleste, que anoche participó del acto inaugural, son los atletas entrerrianos Sofía Casse (salto en largo para ciegas) y Lucas Müller (básquet en silla de ruedas).
Triunfos pampeanos.
Entre los atletas nacionales que intervienen este trascendental certamen para el desarrollo de los deportistas paralímpicos hay cuatro pampeanos, además de una entrenadora.
Y ayer, ya hubo dos que tuvieron acción con los partidos preliminares del Para tenis de mesa: se trata del santarroseño Fausto Barrientos, que compite en la categoría MS8, y del victoriquense Amadeo Orozco Pesce, que lo hace en la categoría MS2-5.
El santarroseño Barrientos dejó en claro que es uno de los favoritos a pelear por medallas, al ganar sus dos partidos iniciales por 3 a 0. En el primer turno venció al mexicano Julián Gómez de La Cruz con parciales de 11-6, 11-2 y 11-3; mientras que en el segundo turno superó al cubano Huber Matos Pérez con parciales de 11-5, 11-0 y 11-9. De esa manera, Barrientos se aseguró un lugar en octavos de final.
El victoriquense Orozco Pesce, en tanto, inició su participación con una derrota 3 a 0 ante el brasileño Arthur Branco Costa (11-8, 11-5 y 11-6); pero luego se recuperó con un 3 a 0 sobre el mexicano Diego Cuevas Vega con contundentes parciales de 11-1, 11-1 y 11-4. Hoy continuará en la fase clasificatoria.
Para la delegación argentina de tenis de mesa, que está compuesta por un total de siete deportistas, este es el último torneo internacional del año.
La actividad para los pampeanos tendrá hoy también la presencia del piquense Valentín Gómez Piñero, integrante de la selección argentina de básquet 5x5 en silla de ruedas, que debutará a las 15 ante su par de Colombia. Luego jugará en los días sucesivos ante Brasil, Chile, México y Canadá, buscando la clasificación a las semifinales.
Además del pampeano Gómez Piñero, la selección está conformada Iván Carballo, Rodrigo López, Lucas Luna Paz, Tomas Mansilla, Tomas Molina, Maximiliano Montenegro, Lucas Müller, Patricio Núñez, Bautista Sanabria, Adriel Sánchez y Santiago Videla. Los entrenadores son Juan Domínguez, Amado Pérez, Mauro Varela y Diego Bogado.
La otra pampeana en los Juegos Parapanamericanos Juveniles es la santarroseña Luciana Ocampo, que integra la selección femenina de básquet 3x3 en silla de ruedas junto a Morena Coria, Valentina Eggs y Jazmín Soria. Y una de las entrenadoras es la santarroseña Romina Iglesias, que trabaja en el staff junto a Micaela Volpe.
La actividad para el básquet femenino 3x3 argentino comenzará mañana con el debut ante Colombia, desde las 17. Luego jugarán ante Brasil, Canadá, México y Chile, para definir los clasificados a semifinales.
Artículos relacionados
