Jueves 17 de julio 2025

Condenan a chofer por homicidio

Redacción 12/11/2021 - 00.54.hs

La jueza María Florencia Maza sentenció a un empleado municipal a tres años de prisión en suspenso y 10 años de inhabilitación para conducir, por el homicidio culposo del motociclista Iván Franco Corrionero.

 

El siniestro ocurrió en la noche del 31 de marzo pasado entre las calles Ameghino y Chile, cuando el chofer municipal Kevin Alexandre Hellbush conducía un camión recolector del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu) y realizó una maniobra de doblar en "U", de tal modo que el conductor de la moto no pudo esquivarlo e impactó contra el vehículo municipal. El joven cayó al pavimento, quedó bajo el camión y perdió la vida en ese mismo lugar. Apenas ocurrió el siniestro, Hellbush quedó detenido hasta la realización de la audiencia de formalización, donde se dispuso su libertad pero se le impidió salir de Santa Rosa sin autorización previa y se le secuestró la licencia de conducir.

 

Sentencia.

 

El empleado municipal de 26 años admitió su culpabilidad durante el juicio y además de recibir una pena condicional en suspenso, se le impuso el cumplimiento de las siguientes pautas de conducta: fijar domicilio, del que no podrá ausentarse sin autorización judicial; abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas; y cumplir el curso especial para personas inhabilitadas judicialmente, dictado por la Dirección Municipal de Tránsito de Santa Rosa.

 

La jueza María Florencia Maza indicó durante la sentencia que "la maniobra antirreglamentaria, imprudente y negligente efectuada por el conductor del camión fue la causa eficiente y la consecuencia directa del resultado de la muerte de Corrionero, ya que fue realizada sin tomar los recaudos necesarios a los fines de constatar la existencia detrás suyo de la moto; y sin advertir correctamente a los conductores de vehículos que circulaban por su mismo sentido sobre la maniobra que iba a realizar, haciendo que la moto no pudiera evitar la colisión".

 

Pruebas.

 

Las pruebas con las que se logró esclarecer el hecho y condenar a Hellbush incluyeron una declaración testimonial, imágenes de cámaras de seguridad de un comercio cercano, fotografías, el casco de la víctima, informes de inspección ocular, de planimetría y reconstrucción gráfica de la Agencia de Investigación Científica y del recorrido por GPS del camión, entre otros.

 

La sentencia fue dictada por la jueza Maza, a partir del juicio abreviado que presentó la fiscala María Cecilia Martini. Participaron además los defensores Marcelo Piazza y Boris Vlasich, el imputado, y José Mario Aguerrido como representante de la abuela de la víctima.

 

'
'