Confirmaron la actuación de Peteco Carabajal
La Comisión Organizadora de la 49º Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano, continúa trabajando a destajo para ofrecer las mejores condiciones a los asistentes de esa tradicional celebración. Durante los últimos días prepararon los escenarios y confirmaron artistas, entre los cuales resalta el santiagueño Carlos Oscar "Peteco" Carabajal, que presentará su trabajo "Riendas Sueltas".
Otra novedad será un cambio de lugar para el tradicional escenario frente a la plaza Héroes de Cochicó, que en esta edición será trasladado a la explanada de la antigua estación de trenes, donde hoy funciona la Terminal de Omnibus. Para cumplir este objetivo, operarios municipales trabajan, junto a personal de la empresa Cleanosol, para extender la zona pavimentada, y también comenzaron a desarmar la estructura techada ubicada en la esquina de las calles 16 y 17, para después instalarla en su nueva ubicación. Allí armarán un espacio escénico de 12 metros de lado, con un techo a nueve metros de altura.
Mediante un video, el municipio mostró cómo van evolucionando estos preparativos. "Así va quedando el espacio donde se montará el gran escenario de nuestra fiesta. Agradecemos a la firma Cleansol Argentina por su predisposición y a nuestros trabajadores por hacer esto posible ¡Se nos viene la fiesta!", resaltaron.
Confirman artistas.
Asimismo, desde el área de Cultura y Turismo confirmaron la nómina de artistas que actuarán en esta tradicional festividad victoriquense, prevista para los días viernes 11 y sábado 12 de febrero. La primera jornada comenzará a las 20, con la presentación del artista local Jesús Páez, el Trío Voces y el Ballet Alma Criolla, todos victoriquenses. Luego subirá a escena Milo Marotti, el niño prodigio del folclore, a quien seguirán las Las Puelchanas y el pampeano Román Ramonda. Finalmente, el ex integrante de Los Nocheros, Lucio "El Indio" Rojas, desplegará su repertorio, antes de iniciar el festival bailable, con la actuación de Los Palmaé, hijos musicales de Los Palmeras, y la animación del Dj Manu White.
La jornada sabatina comenzará a las 16m el el mítico parque Los Divisaderos, testigo de gran parte de la historia local, donde se desarrollará el tradicional desfile costumbrista, uno de los atractivos de la Fiesta de la Ganadería. Y desde las 19,30, el festival volverá a radicarse en el escenario principal, donde el histriónico humorista "Capocha" Orellana será el encargado de abrir la velada. Luego se presentará el folclorista local Pedro Cabal y después se presentará ante el público una de las principales atracciones, el músico ciego y autodidacta Nahuel Pennisi. Finalmente, el cierre del segmento artístico exhibirá a una de las figuras más emblemáticas del folclore argentino: el genial músico santiagueño Peteco Carabajal, quien ofrecerá su último trabajo, titulado "Rienda Sueltas".
A la hora de la diversión y el baile, hará su presentación el conjunto Tru la lá, uno de los grandes referente del cuarteto cordobés del cuartetazo, que con su alegre energía despedirán una nueva edición de esta fiesta, que perdura desde hace medio siglo, a pesar de que el año pasado debió suspenderse por la pandemia.
Artículos relacionados