Lunes 30 de junio 2025

Convocatoria para “Copa Climática”

Redacción 20/04/2025 - 09.14.hs

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, con el acompañamiento del Ministerio de Educación, invitó a las escuelas secundarias de toda la provincia a sumarse a la Copa Climática 2025, una iniciativa organizada e impulsada por una de las organizaciones ambientales más activas de Argentina, Eco House Global.

 

Esta propuesta busca inspirar a jóvenes y docentes de toda América Latina a actuar frente a la crisis climática. Se trata de una iniciativa de participación educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para desarrollar propuestas de acción socioambiental desde las aulas.

 

Inspirada en la pasión futbolera que moviliza a miles de jóvenes, la Copa Climática 2025 combina juego, estrategia y compromiso ciudadano en un formato único. A través de cinco módulos temáticos, los equipos -formados por dos estudiantes de entre 16 y 18 años y un docente- suman puntos al completar desafíos interactivos y avanzar en su conocimiento sobre cambio climático, transición energética, agricultura sostenible, adaptación y participación ciudadana. Las mejores ideas llegan a una gran final y defienden la propuesta ante un jurado de especialistas.

 

Campeones.

 

La primera edición 2024 marcó la impronta pampeana. El equipo “Rana Coralina” de la EPET N°1 de Santa Rosa, integrado por Francisco Rosignolo y Axel Kuhn, junto a su docente Marcelo Rohwain, se consagró campeón nacional con su proyecto “Menores emisiones, mayores beneficios”, una propuesta para transformar el sistema de transporte urbano en la ciudad capital.

 

El impacto no se hizo esperar: los ganadores fueron recibidos por el gobernador Sergio Ziliotto, expusieron su iniciativa en la LCOY Argentina 2024 (la conferencia nacional de juventudes por el cambio climático), y fueron reconocidos en diversos medios de prensa. La Pampa también se destacó por su fuerte participación: 8 de los 20 equipos semifinalistas provinieron de escuelas pampeanas, lo que posiciona a la provincia como un semillero clave de liderazgo juvenil ambiental.

 

'
'