Cooperativa de Riglos pide obras para afrontar demanda
La gerenta de la Cooperativa de Servicios Públicos de Miguel Riglos, Fabiana García, dejó ver su preocupación por la demanda de energía que requieren tanto esa localidad como Tomás Manuel de Anchorena y reveló que han advertido a la Administración Provincial sobre eventuales problemas en el futuro cercano.
García dijo que "por ahora no tenemos problemas, tenemos la potencia que se nos está requiriendo, pero con los loteos, el nuevo centro de rehabilitación y el futuro Parque Industrial vamos a necesitar mucho más", y a ello añadió que "también nos pasa en Anchorena, donde nos queda chica la línea de 13,2 y ya hemos hablado con el intendente y con APE de la necesidad de llegar en 33 kV".
En Riglos, la entidad pudo destrabar hace muy poco la compra de tecnología para iluminar el sector de fibra óptica que restaba para completar el servicio directo al hogar en toda la localidad.
Además, García informó que trabajan en forma conjunta con el municipio de Anchorena en un proyecto para llegar con fibra al hogar también en esa localidad. "El municipio gestiona la fibra, son unos 4.000 metros, y nosotros estamos dispuestos a colaborar con la mano de obra y luego por supuesto con las conexiones y lo que eso lleva implícito", aseguró.
Por el momento, y hasta que en breve concrete las asambleas demoradas durante la pandemia, la entidad gestiona sin la chance de obtener créditos o aportes no reintegrables para la inversión que hoy no puede concretar con los actuales cuadros tarifarios. "Esto último que compramos de internet lo hicimos con recursos propios, pero demoramos. Los balances están listos y en unos días sabremos la fecha de las asambleas para ponernos al día", indicó.
Respecto de las tarifas sostuvo: "Veremos en agosto, cuando empecemos a recaudar, el impacto del primer ajuste, pero por lo que vemos en el día a día vamos empatados, no queda mucho ante los constantes aumentos que sufrimos".
"Siempre necesitamos tarifas, nos pasa a las cooperativas pequeñas que casi no tenemos grandes usuarios y además somos pocos. De ahí tienen que salir los recursos para funcionar y luego para invertir y eso no está pasando", agregó.
Más energía y agua.
LA ARENA informó pocos días de la explosión en la construcción y otras obras públicas en Riglos. Todo requiere energía eléctrica y la extensión de las redes de agua potable. Para la gerenta, "hoy no tenemos problemas de potencia, lo que nos llega alcanza", dijo en su primer análisis, pero dejó en claro que abarca sólo los nuevos loteos para viviendas particulares y sociales y el centro de rehabilitación y deportes.
"El loteo Altos de Riglos está terminado y ahora requieren para otros terrenos aledaños y para 48 lotes donde van viviendas sociales, así lo ha comunicado el municipio", sostuvo. Indicó que "en ambos casos hay que poner una subestación transformadora nueva", afirmó.
Anticipó que el futuro Parque Industrial "es otra cosa, allí es una extensión importante y no sabemos qué se va a instalar y cuanta potencia requerirá".
Déficit en Anchorena.
La cooperativa riglense abastece con una línea propia de 13,2 kV a Anchorena. Esa localidad también observa crecimiento, que incluye el funcionamiento de proyectos productivos, entre ellos "la aceitera que cada día requiere más energía", dijo García.
Indicó que "ya hemos planteado en APE la necesidad de llegar en 33 kV y también lo sabe el intendente, al que le pedimos que acompañe en las gestiones. Estamos avisando de la situación para llegar antes con la solución a algo que se viene", finalizó.
Artículos relacionados