El FMI ratificó su apoyo
El FMI salió a respaldar al gobierno de Milei tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, un espaldarazo político que llega en un momento de gran incertidumbre para el gobierno libertario, fue formulado por Julei Kozack, vocera del organismo, en su cuenta de X. El mensaje fue velozmente “repostado” por Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía.
La portavoz del Fondo Monetario Internacional expresó que “el personal del FMI está estrechamente involucrado con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país. Apoyamos su compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación”.
La ratificación del rumbo es simultánea a la reconfiguración política del oficialismo, que puso en marcha “la mesa política nacional" y anunció una convocatoria al diálogo con los gobernadores para intentar contener la crisis desatada por el resultado electoral.
“Modo pánico”.
El lunes, los mercados reaccionaron con números de pánico tras la derrota electoral de La Libertad Avanza por 13 puntos en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito que concentra al 38% de los electores del país. En Wall Street los bonos soberanos cayeron hasta 11%, los ADRs se desplomaron hasta 25%, mientras que el riesgo país trepó hasta los 1.100 puntos básicos. En el plano local, las acciones del panel líder el Merval mostraron retrocesos de hasta 19%
Por su parte, el dólar llegó a tocar el extremo superior de flotación para luego bajar a $1.425, unos 40 pesos por encima de la cotización que había registrado en la jornada anterior a las elecciones.
Ayer, el dólar volvió a subir en el segmento mayorista, donde marcó nuevo récord nominal en el cierre y quedó a solo 3,8% de la banda de flotación: cerró a 1.416,5 pesos para la venta y 1.381,04 para la compra.
(Ambito)
Artículos relacionados