Lunes 05 de mayo 2025

Cornejo insistió en que el sector privado invierta en "El Baqueano"

Redaccion Avances 05/12/2023 - 11.19.hs

El gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, que asumirá este sábado, se refirió en las últimas horas a la construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Baqueano e insistió en que el sector privado invierta en el proyecto que ya cuenta con empresas interesadas en la licitación. 

 

Según informó Mendoza on line, Cornejo defendió la realización de la obra con parte de los fondos de Portezuelo aunque hizo hincapié en las intenciones del Gobierno para que participe el sector privado.

 

El Gobierno de Mendoza oficializó meses atrás la convocatoria pública para los interesados en participar y fijó los requisitos para que las empresas puedan acceder previamente a los detalles técnicos de la obra. Cornejo reconoció "hay un concurso en marcha entre 30 empresas que están haciendo consultas acerca del proyecto".

 

"Creemos que estos US$1023 millones son un gran activo. Es satisfactorio que (Javier) Milei diga que no va a ir un Plan Bonex porque, de ser así, nuestros dólares son dólares billete y tienen un valor muy importante. Es un activo y la mayor responsabilidad que tenemos es emplearlos bien. No es aceptar a cualquier demagogo con una idea brillante, sino en el marco de un plan definido que tenga externalidades positivas y que haga crecer al sector privado mendocino, lo cual depende de instrumentos externos, pero si se usa bien puede tener una elaboración positiva en el territorio de la provincia. Y creemos que en las obras de agua, en general, a un productor de Energía, Alimento y Bebidas, como es Mendoza y su matriz, emplear esos US$1023 millones en generar energía y mejorar la agricultura y la agroindustria es el mejor lugar para echar esa inversión", dijo el electo gobernador. 

 

AFECTA A LA PAMPA.

 

El Proyecto Multipropósito de Aprovechamiento Hidroeléctrico se realizará en el departamento de San Rafael sobre el río Diamante, uno de los cursos de agua de la cuenca del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, que abarca varias provincias entre las cuales se cuenta La Pampa.

 

"El Baqueano está super avanzado gracias a este Gobierno que está terminando. Hay un concurso en marcha entre 30 empresas que están haciendo consultas acerca del proyecto. La financiación, la parte del sector público -que estamos dispuestos a poner- saldrá de esos US$1023 millones, pero una parte porque queremos que sea con inversión privada como en Potrerillos. Queremos que el sector privado se involucre y tome riesgos en el futuro. ¿Por qué tomar riesgos? Porque la incertidumbre del país acerca de tarifas eléctricas, que es el repago de la generación, si toda la plata la pone el Estado, lloverán constructoras provinciales e internacionales para estar. Pero nosotros necesitamos generadores de Energía, no sólo constructores. Generadores que vendan al resto del país y al exterior. Es energía limpia y el proyecto funciona y tiene un eslabón turístico positivo", comentó Cornejo.

 

FOTO: MENDOZA ON LINE.

 

 

 

 

'
'