CPE perdió cien mil dólares por el robo de transformadores
En esta semana se produjeron dos robos de transformadores en la zona rural de Anguil para sustraer el cableado de cobre para luego ser vendidos en el mercado ilegal. El ingeniero y gerente del área de Energía de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), Pablo Cappello, calculó que los robos registrados durante el 2023 provocaron pérdidas que superan los 100.000 dólares.
La destrucción de los transformadores de energía y el robo del cableado de cobre genera importante pérdidas económicas, además de problemas de abastecimiento para los usuarios y usuarias del servicio.
El gerente de la cooperativa estimó que con los hechos "contabilizados entre marzo y abril de este año y los que hemos tenido ahora, las pérdidas superan los 100.000 dólares". Asimismo, señaló que "llama la atención" que en los últimos días ocurrieron tres robos en la zona de Anguil, "más precisamente en el cruce de las vías con la ruta 7 que va hacia pico, a metros del empalme de la ruta nacional 5".
Respecto al robo que fue informado ayer por LA ARENA, Cappello afirmó que es "el que mayor valor toma", ya que estiman un valor de "25.000 dólares" para el transformador. Además, recordó otro caso que ocurrió camino al autódromo de Toay. En ese caso, detalló que era "un trafo chico rural, con un valor de entre 4.000 o 5.000 dólares".
Por otra parte, indicó que al romper los transformadores, "una vez que se doblan las láminas y se ensucian, y por ahí se rompe la cuba, que es el casco de aceite, es imposible reutilizarlos, eso va a pérdida para nosotros".
Además, consultado por la implementación de una ley que controle la comercialización de materiales no ferrosos como el cobre y el estaño, entre otros, consideró que "ayudaría, pero hay que ver si es vendido acá o sacado de la provincia".
Hechos.
La CPE sufrió el robo de tres transformadores de energía durante el mes de septiembre, en la zona rural de Anguil. Los hechos delictivos ocurrieron el 1, el 27 y el 28 de septiembre. Todos fueron denunciados ante la policía y la justicia provincial. Uno de los transformadores es de 33/13,2 kV, es decir que operaba sobre una red de 33 mil voltios, detalló la institución.
Este tipo de situaciones se vienen reiterando en diversas zonas del país y La Pampa no escapa al robo y destrozo de estos equipos que son vandalizados para sustraerles especialmente el cableado de cobre. En el caso de la zona rural de Anguil, localidad interconectada a los servicios que brinda la CPE, este pasado jueves 28, aproximadamente a las 4.15 horas de la madrugada, los delincuentes destrozaron un transformador de energía de 33/13,2 kV que alimentaba predios rurales de la zona, un pozo del acuífero Anguil/Santa Rosa y el sistema de alumbrado público del cruce de la ruta nacional 5 y la ruta provincial 7.
Desde la CPE detallaron que un día antes, el miércoles 28, cerca de las 3:30 horas, robaron un transformador que abastece un pozo del acuífero, sobre la ruta provincial 7 y las vías del ferrocarril. Este transformador también abastecía un reconectador en 33kV que protege las líneas de media tensión que van hacia la localidad interconectada de Catriló.
Bobinado.
Los transformadores poseen un bobinado de cobre que es sustraído para ser vendido en el mercado ilegal. La policía tomó intervención ese mismo día y de manera conjunta con la Brigada de Investigaciones se trabaja para aclarar los delitos, dando lugar a la fiscalía correspondiente.
Hacia fines de 2022, la CPE publicó un informe sobre el tema en el portal institucional de la revista 1º de octubre. En aquel año, en el ámbito de concesión de la cooperativa fueron doce los transformadores vandalizados.
Artículos relacionados