Viernes 21 de noviembre 2025

Crearán un programa para la prevención de la ludopatía

Redacción 21/11/2025 - 00.18.hs

(General Pico) - El Concejo Deliberante de General Pico, aprobó ayer la creación de un programa que busca concientizar y prevenir sobre los riesgos que implica la participación de menores y adolescentes en los juegos de apuestas por internet. La iniciativa surgió del bloque radical y ayer por aprobado con el aval de todos los bloques.

 

En el marco de la vigésima sesión anual ordinaria, el Concejo Deliberante de General Pico, aprobó ayer el proyecto de ordenanza que propone la creación del “Programa Municipal de Concientización y Prevención sobre los Juegos de Apuestas Online para Jóvenes y Adolescentes. El proyecto, que fuera presentado el año anterior por el bloque de la Unión Cívica Radical, salió aprobado por unanimidad ayer a la mañana en el marco de una sesión que apenas incluyó catorce puntos en su orden del día.

 

La edila radical, Eugenia Forte, agradeció el acompañamiento de los demás bloques y destacó que el proyecto busca prevenir la ludopatía. “Lo presentamos en abril de 2024 y pasó a consulta al Ejecutivo y a las comisiones. Hicimos algunas modificaciones, a mi entender bastante mínimas, y pudimos aprobarlo. Se trata de un programa de concientización sobre buenos usos de la tecnología y prevención de la ludopatía en adolescentes. Venimos hablando hace bastante tiempo con docentes que nos trajeron la problemática de los adolescentes, que apuestan directamente en la escuela. Bienvenido sea que se apruebe, ya era tiempo que pasaran estas cosas, porque la realidad es que por más que tengan que ser mayores de 18 para acceder, el acceso lo tienen igual. Tenemos experiencias de pibes que ya están en esta problemática y es bastante complejo, sobre todo porque es una adicción muy difícil de detectar”, dijo.

 

Prevención.

 

La concejala radical señaló que en el caso de la ludopatía es “difícil de evidenciar” para los adultos que conviven con el adolescente que está inmerso en esta problemática. “En la ludopatía se hace bastante más difícil la detección y llega en un momento en que ya se está inmerso en la adicción. Bienvenido sea que se pueda trabajar desde el municipio también. Esto se trata de un programa que tiene distintos pasos, como cartelería y difusión de buenas prácticas y talleres con padres y con adolescentes en los colegios y en las instancias de participación juvenil del municipio. Esto habla de una instancia local donde se pueda trabajar en las distintas áreas del municipio. Valoramos todos los espacios que tiene el municipio en cuanto a la participación juvenil, lástima que ya dejamos pasar casi dos años, pero de acá en adelante es una temática que el municipio va a trabajar con los jóvenes”, puntualizó.

 

Expedientes.

 

En la sesión de ayer, el Concejo aprobó por unanimidad un proyecto de resolución a través del cual el bloque de Juntos por el Cambio, pidió al Ejecutivo local, que informe sobre la gestión y destino de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos desde enero de 2024 a la fecha. También se aprobó otro proyecto de resolución que requiere completar el diseño del tótem ubicado en la rotonda de las rutas provinciales 1 y 102 en cumplimiento de la normativa nacional vigente, que no incluye en su diagrama a la Islas Malvinas y a la Antártida Argentina. Además, los ediles, por unanimidad destacaron la trayectoria del Supermercado Tomás de León, una empresa local que este año arriba al centenario de su creación. En la sede central de la empresa, se colocará una placa conmemorativa.

 

Por último, se aprobó el convenio entre la municipio piquense y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, destinado a desarrollar acciones conjuntas de cooperación técnica, investigación, capacitación y extensión.

 

'
'