Sabado 21 de junio 2025

Cuatro oferentes para Parque Solar

Redacción 17/09/2022 - 00.28.hs

Cuatro fueron las propuestas que se presentaron para la construcción del Parque Solar Fotovoltaico de Victorica, la primera planta “que nos va a permitir generar energía” como destacó el gobernador Sergio Ziliotto. La inversión asciende a unos 7 millones de dólares.

 

El mandatario presidió ayer por la mañana la apertura de ofertas de la licitación en Pampetrol Sapem. También estuvo presente la presidenta de la empresa estatal pampeana, María de loa Angeles Roveda; el intendente de Victorica, Hugo Kenny; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; funcionarios provinciales e integrantes del directorio: Julio Bargero, Luis Campo, Carlos Santarossa y Hugo Pérez.

 

“Estamos dando hoy un paso muy importante en materia energética”, subrayó Ziliotto y afirmó que el objetivo de la obra es “buscar la soberanía energética. Eso nos daría un posicionamiento distinto en el que el precio, la disponibilidad, la calidad y la cantidad de la energía, se consoliden como una ventaja comparativa que podamos ofrecer como provincia a la inversión productiva que tanto necesitamos”.

 

Por otro lado, remarcó la importancia de la transición energética de fósiles a renovables. “Es un gran paso. El hecho de haber tenido oferentes, en el marco de una convocatoria pública, también nos dice que estamos en el camino correcto”, resaltó.

 

Unos 7 millones de dólares.

 

La licitación forma parte del Plan Estratégico de Energía que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, donde Pampetrol tiene el rol de ser el brazo ejecutor de la transformación de la matriz energética pampeana a través de la generación de energías limpias.

 

La presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda, destacó que los puntos centrales de la licitación son “la construcción, desarrollo y puesta en marcha de un Parque Solar Fotovoltaico que se ubicará en la localidad de Victorica y tendrá una capacidad de generación de 7MWA de potencia nominal. La inversión se valúa en unos 7 millones de dólares”.

 

Y agregó que “la empresa que resulte adjudicataria deberá garantizar durante 12 meses la productividad del Parque y una vez comprobado esto, Pampetrol se hará cargo de llevar adelante la operación y mantenimiento de la planta”.

 

Propuestas.

 

En el acto de apertura la presidenta de Pampetrol, en presencia del escribano de Gobierno, Martín Ellal, constató que en el mail indicado para la presentación de ofertas se recibieron cuatro propuestas con archivos 1 y 2 conforme a lo requerido en el pliego pertenecientes a las empresas Ingalfa SA; Ambiente y Energía SAS; Teyma Abengoa y Powerchina Limitada Sucursal.

 

Según indicaron a través de la Agencia Provincial de Noticias, las ofertas serán evaluadas por Hugo Pérez, Laura Giumelli, Alejandro Vicente, Carlos Santarrosa y María Roveda. El 29 de septiembre se notificará la adjudicación de la licitación y el 3 de noviembre se firmará el contrato.

 

'
'