Cuidado de niños con cáncer: Nación no cumple pero aquí la quieren reglamentar
La oposición legislativa le pide al Gobierno provincial que reglamente una ley que Nación incumple en todo su articulado. El radical Javier Torroba advirtió que esos incumplimientos podrían derivar en acciones judiciales, que también podrían involucrar a nuestra provincia. No aclaró si su partido se pondría al frente también del reclamo a Nación.
En lo que resultó el dictamen más importante, la comisión de Legislación Social y Salud aprobó por mayoría –el Frejupa fijará posición en el recinto-- el proyecto que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reglamentación de la Ley 3.503, que adhiere a la Ley Nacional N.º 27.674 y crea el Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer.
Javier Torroba (UCR) explicó que la iniciativa “establece distintos beneficios para los niños que padecen esta enfermedad, como asistencia económica, estacionamiento reservado y licencias para padres o representantes. Debemos reglamentar esta ley para que pueda aplicarse”.
“Nación no cumple”.
A su turno Patricia George (Frejupa) argumentó que si bien la ley nacional “otorga derechos a los niños, es el propio gobierno nacional que no está cumpliendo con esos beneficios”. Por eso observó contradictorio salir a pedirle al Gobierno provincial que reglamente una ley “cuando la Nación no cumple con ninguno de sus artículos. Lo que solicitamos es que este proyecto se reserve para analizar si el Ejecutivo de la Nación se digna a implementar estos beneficios en el próximo período”.
La respuesta de Torroba fue que “si bien es tal como señala la diputada, sería valioso que la provincia avance con la reglamentación. En caso de que Nación no esté cumpliendo con la ley, habrá reclamos judiciales, y estos podrían prosperar a nivel local”.
"Paciente Ostomizado”.
Luego también de la misma manera –mayoría y minoría-- se consideró la iniciativa de ley por la que la provincia de La Pampa adhiere a la Ley Nacional 27.071, para que diferentes obras sociales garanticen la cobertura total de dispositivos o bolsas para personas ostomizadas, en pos de garantizar el acceso igualitario, y se instituye el 3 de octubre de cada año como “Día del Paciente Ostomizado”.
En este caso el Frejupa también dejó claro que fijará posición en el recinto.
Hora silenciosa.
Otro dictamen por mayoría –el Frejupa en minoría fijará posición en el recinto-- fue para el proyecto de ley que establece, en las oficinas dependientes del Estado Provincial que cuenten con servicios de atención al público, la implementación de la “Hora Silenciosa”.
Cabe señalar que ayer mismo estaban convocadas a reunión otras comisiones, pero una reunión en Casa de Gobierno cambió los planes. La de Legislación General pasará para mañana.
Artículos relacionados