Jueves 10 de julio 2025

Cupos agotados en centro para la formación en oficios

Redacción 24/02/2022 - 01.22.hs

(General Pico) - El responsable del Centro de Formación Profesional (CFP) 2 de General Pico, Marcelo Ramón, aseguró que este año ya se ocuparon todas las vacantes para los cursos del primer semestre, que se pondrán en marcha el próximo 7 de marzo. Además, subrayó que al momento de la inscripción se les da la prioridad a quienes tienen la necesidad de insertarse en el mundo laboral, por sobre aquellas personas que buscan aprender un oficio a modo de pasatiempo.

 

"Este año nos hemos sorprendido por la cantidad de gente que vino a inscribirse y que superó la cantidad de lugares que tenemos. Se superó con creces a los años anteriores. También tenemos en cuenta que venimos de una pandemia y que la gente estuvo encerrada y no pudo salir a hacer capacitaciones", dijo Ramón en diálogo con LA ARENA.

 

El centro "tiene una oferta muy amplia, porque tenemos tornería, soldadura, auxiliar en electricidad, mecánica, mecánica de motos, gasista domiciliario, construcción en seco, carpintería, administración agropecuaria y están en proceso de armado, dos capacitaciones más que podrían salir a corto plazo", señaló.

 

"También tenemos la subsede de Intendente Alvear, donde damos corte y confección; y la de Trenel, donde tenemos cocina y restauración de muebles. Además, tenemos dos cursos más que se dictan como todos los años en la escuela del barrio Federal", agregó.

 

Trabajo.

 

El referente del CFP 2, que funciona en el edificio de la EPET 2, dio cuenta que para algunos cursos, los cupos se agotaron apenas una hora después de abierta la inscripción. Con los 250 cupos completos, las capacitaciones se pondrán en marcha el 7 de marzo.

 

"Los cupos están completos. En algunas capacitaciones el primer día, después de una hora y media de inscripción, ya estaban los cupos completos. Se prioriza la persona desocupada, aquel que esté en edad de trabajar y lo mismo se llenaron los cupos", indicó.

 

"Fue muy placentero ver que la gente se acercó a los centros de formación para capacitarse. La edad promedio de quienes asisten, ronda los 30 años. La edad promedio bajó significativamente y lo vemos como algo muy positivo", agregó.

 

Por último, Ramón subrayó que en este tipo de capacitaciones se les da prioridad a quienes buscan insertarse en el mercado de trabajo. "Se busca, incluso desde la normativa, que tenga acceso en primer lugar la gente desocupada. La formación profesional busca poder capacitar a toda esa gente que no tiene un oficio o también reconvertir y actualizar la mano de obra. Incluso hay mucha gente que trabajaba en oficios que se van perdiendo en el tiempo, porque quedan obsoletos y hacen una nueva capacitación", explicó.

 

"Tenemos distintos niveles de complejidad para que el alumno pueda seguir capacitándose o si cree conveniente, llegar a un determinado nivel que le va a permitir desarrollarse en un medio", finalizó.

 

'
'