“Debería costar el doble de la tarifa”
El gerente del EMTU, Emmanuel Alfayate, habló en RADIO NOTICIAS de la actualización del precio del boleto de colectivos. "La hemos hecho en los dos años que estamos con el EMTU, sobre fin de año se actualiza, para acercarse un poco más a lo que corresponde, a la tarifa técnica de la ecuación que requiere la prestación del servicio", dijo.
"Se hace una actualización en función de que el municipio pueda seguir prestando el servicio que es una demanda diaria y es importante sostener la calidad del servicio. El nuevo valor será $ 190, pero hay que tener en cuenta que la tarifa técnica nos dio $ 374, que es lo que debería salir hoy el boleto en Santa Rosa", agregó.
A su vez, señaló que "el aumento de ahora ronda el 59%, lo que hay que tener en cuenta es que 190 es la tarifa plena y después tenemos segregado de varias tarifas distintas. El 100 % de gratuidad de estudiantes que se sigue manteniendo, el 50% a jubilados y después tenemos el otro que obviamente existe esa incertidumbre lo que va a pasar, que es el 45% que lo que pagan los usuarios la tarifa social, porque el 55% restante lo paga el gobierno nacional. Hasta el momento todos los meses nos ha transferido lo que corresponde a lo que resta para llegar a la tarifa plena".
"Eso se sigue manteniendo durante octubre, noviembre, diciembre y después veremos qué ocurre con esos regímenes distintos que están impuestos por el gobierno nacional hace mucho tiempo. Esta tarifa social beneficia por ejemplo a las empleadas domésticas, van con su recibo hacen la tarifa social y cuando toman el colectivo solamente le corresponde pagar el 45%, en éste caso de $190", añadió.
Uso del servicio.
Respecto al uso del servicio, Alfayate dijo que "por suerte y por el trabajo que llevamos adelante, lo venimos manteniendo en los niveles de todo el año que han sido entre 13 y 14 mil usuarios diarios. Para que se entienda esos $374 están calculados sobre la variable de recibir el subsidio nacional, esto quiere decir que incluye todos los gastos, ya sea de sueldo, mantenimiento, combustible, también tenemos ingresos de boletos, pero en la ecuación que se hizo ahora son $374. El Ministerio de Transporte asegura el subsidio hasta Diciembre. Si no está el subsidio el boleto se iría al doble de lo que hoy serían los $374".
El titular del EMTU aseguró que fue "nula" la renuncia al subsidio directo en la tarjeta SUBE, "no cambió nada, porque nadie presentó la renunciar al subsidio". Asimismo, señaló que "me parece que muchas de las personas que pueden tener este beneficio de que el municipio haga el esfuerzo de bajar el precio de $374 a $190, han votado a Milei indefectiblemente. Todo lo que respeta a la prestación del servicio esta contemplado no solo en este aumento sino en la posibilidad de seguir manteniendo día a día el servicio".
Roturas.
Alfayate dijo que "tenemos más de 20 colectivos funcionando por 18 horas, es normal que podamos llegar a tener un pinchazo en algún lugar de la ciudad, o algún desperfecto técnico, eso nos ocurre". Si bien destacó que el servicio es mucho mejor que el que se prestaba antes de la municipalización del servicio, dijo que "en estos días de calor por ejemplo, se produce directamente la rotura de algunas cubiertas por el intenso calor del asfalto. Eso también nos ocurre todos los días", asegurando con las altas temperaturas, en verano se incrementan los inconvenientes.
"Tenemos dos unidades de backup en la empresa que cuando pasa algo así, muchas veces ocurren cosas que cuando nosotros hacemos el cambio de la unidad en los extremos de las líneas, en los descansos entonces la persona ni se entera que hubo un cambio de unidad, eso es constante", dijo.
Trasbordo.
Por otra parte, Alfayate dijo que "sigue aumentando la cantidad de usuario que
usan ese beneficio de trasbordo sin pagar el boleto dentro de los 45 minutos de plazo. Una vez que la persona identifica ese tipo de beneficio y esa coordinación de los colectivos lo empieza a usar todos los días".
"El transporte público es una cuestión de costumbre, no es que mañana van a aparecer 100 usuarios de golpe, es una cuestión de costumbre y de confianza de los usuarios. En la primera semana hubo solamente cinco transacciones de ese tipo en el día, por eso digo que es una cuestión de costumbre de los usuarios que empiezan a ver, mas allá de que estuvieron informando. De acá a algunos meses seguramente va a haber el doble de usuarios que utilicen ese mecanismo", auguró.
Respecto a su continuidad al frente de la empresa municipal, dijo que "hace unos días el intendente Luciano di Nápoli solicitó la renuncia al cargo al 10 de diciembre a todos los funcionarios, y yo obviamente presenté la renuncia correspondiente. Dependerá del intendente quién sigue en el EMTU", cerró.
Artículos relacionados