Domingo 13 de julio 2025

Declaran área protegida a un parque de Realicó

Redacción 10/05/2023 - 00.42.hs

El Parque de la Flora Autóctona de esta localidad fue decretado como área protegida provincial. El predio ubicado al noroeste, entre las vías del ferrocarril y el barrio "Caldenia", cuenta con una gran cantidad de árboles autóctonos y es un pulmón verde dentro del ejido urbano.

 

El objetivo de este espacio es preservar un paisaje natural de la región pampeana que contribuya a mantener sus procesos naturales, conservar el hábitat de especies características de la flora nativa y la fauna autóctona, considerando su valor ecológico o trascendencia cultural.

 

En esta reserva se encuentran especies de flora y fauna autóctonas, que funcionan como piezas de equilibrio para el ecosistema local, expresaron las autoridades locales.

 

Estas áreas protegidas constituyen una estrategia fundamental para la conservación a largo plazo de la diversidad biológica y cultural, proporcionando bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general.

 

"Es muy importante la incorporación de esta reserva al sistema para impulsar su conservación y mitigar posibles impactos ambientales o catástrofes naturales", agregaron los funcionarios.

 

Ordenanza.

 

En marco de la II feria Ambiental Sustentable, la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia le entregó la disposición a la intendenta local, Viviana Bongiovanni, que establece la incorporación a este sistema.

 

Además, los concejales aprobaron una ordenanza el 26 de septiembre del año pasado donde se crea la Reserva Natural Urbana "Parque de Flora Autóctona".

 

En este proyecto trabajó el Concejo Deliberante, la Dirección de Turismo, el programa de Desarrollo Sustentable Municipal y la Subsecretaría de Ambiente provincial.

 

A partir de la incorporación de este espacio al Sistema de Areas Protegidas se proyectan realizar actividades de conservación, preservación y fomento de especies nativas, actividades vinculadas al turismo social, y proyectos interinstitucionales con establecimientos educativos locales y de la zona.

 

También es un espacio ideal para promover los valores históricos-culturales especiales de trascendencia para la comunidad, revalorizando los valores de la cultura ranquel. En esta línea, facilitar y promover acciones de investigación, capacitación y formación ambiente.

 

'
'