Miércoles 26 de noviembre 2025

Declaran la emergencia del servicio de Defensorías Civiles

Redaccion Avances 26/11/2025 - 13.03.hs

A través de una resolución emitida hoy, el Defensor General Martín Saravia declaró la emergencia del servicio público de Defensorías Civiles en todo el territorio provincial. Según su argumentación, la decisión fue tomada debido a que "la escasa cantidad de Defensorías Civiles, así como el reducido personal asignado a cada una, provoca como correlato la imposibilidad de tramitar el volumen de la demanda social".

 

La situación es critica debido a que las defensorías civiles deben atender "las demandas de la población vulnerada que atraviesa la conflictividad de género, niñez, salud mental, adultez mayor, discapacidad y derechos humanos".

 

La Defensoría aduce, entre otros motivos, falta de personal y de espacio, el deterioro de la situación edilicia, motivos por los que no se recepcionan nuevas causas hasta fin de año, salvo excepciones expresamente contempladas en la resolución. Según la declaración, de las 4 jurisdicciones las dos primeras atraviesan una crisis severa que se profundiza.

 

Saravia esgrime que "después de 20 años, en 2025, se crearon dos defensorías: una en General Pico y otra en Santa Rosa. Sin embargo, a ninguna de las dos se le asignaron trabajadores, cuando es por todos conocido que el Fuero Civil permanece siendo un sistema exclusivamente escritural. A esto, hay que sumarle que las bajas producidas por renuncias este último año no solo disminuyeron drásticamente la planta de personal disponible, sino que provocaron una sobrecarga de tareas en las pocas personas que quedan".

 

Respecto a la situación edilicia, la resolución también contempla que "el crecimiento constante e ininterrumpido del Ministerio Público Fiscal, con quien se comparte edificio en la ciudad de Santa Rosa, ha hecho que las defensorías civiles se encuentren sin espacio propicio para la tarea. Al menos 6 espacios que fueron originalmente construidos para depósitos, son utilizados como oficinas, por tal razón no tienen  ventanas, la ventilación y la iluminación son netamente artificiales y deficientes".

 

Los siguientes son los puntos salientes adoptados por la Defensoría:

 

1) Declarar la emergencia del servicio público de Defensorías Civiles en todo el territorio provincial;  2) El servicio deberá restringirse a la atención de los temas vinculados a reclamos de cuotas alimentarias, régimen comunicacional en favor de las infancias y acciones urgentes contra la violencia de género, violencia familiar, contra niñas, niños y adolescentes y adultos mayores; 3) Suspender el ingreso de nuevas causas, en todas las materias, hasta el 31 de diciembre de 2025, con excepción de las medidas preventivas urgentes de la ley 26.485; 4) Comunicar a la Secretaria General del SITRAJ en relación a las irregularidades descritas en la presente a los fines que estime corresponder; 5) Comunicar a las Oficinas de Orientación Jurídica y a las Defensorías en la prestación de los servicios que deben considerar prioritarios; 6) Comunicar la presente resolución al Sr. Procurador; al Superior Tribunal de Justicia; a las Oficinas de Gestión Común y al Sr. Ministro de Justicia.

 

'
'