“Desde hoy al Instituto Balseiro”
A partir de hoy, el joven santarroseño Agustín Ezequiel Sansón afrontará un gran desafío porque comenzará a cursar en el Campus del Centro Atómico de Bariloche, más precisamente en el Instituto Balseiro, uno de los sitios de investigación y estudios de avanzada más importante del país y la región.
El joven es hijo de una conocida familia de esta ciudad. Sus padres son José Sansón y Laura Vigliotta, ambos médicos en el Hospital Lucio Molas-Favaloro. Agustín tiene otro hermano, Lucas, que también estudia Medicina en la UBA.
Vale destacar que este mismo año hubo cuatro estudiantes pampeanos que regresaron a la provincia luego de completar los cuatro espacios curriculares que les permitieron graduarse en Ingeniería Electromecánica con Orientación en Automatización Industrial.
Eran estudiantes avanzados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), y estuvieron cinco meses en el Balseiro a la par de los profesionales de esa entidad. En este centro, completaron las actividades curriculares que les permitieron culminar su carrera universitaria. Se trata del piquense Matías Paesani, el achense Alejandro Masante, el santarroseño Ariel Sosa Visconti y el realiquense Emiliano Peroti.
Ahora Ezequiel.
Ahora es Sansón el que va por cumplir su sueño, después de haber superado una fuerte prueba de ingreso. Siempre se mostró como un aplicado alumno, desde la primaria que hizo en la Escuela 1 Domingo Faustino Sarmiento, donde fue abanderado; hasta culminar el secundario en el colegio Santo Tomás.
Participó en concursos nacionales, con el apoyo de directivos del colegio y particularmente de su profesora Marina Carignani, quien fue su mentora en la participación de las Olimpíadas Internacionales de Ciencias Juniors en Doha, Qatar en 2019. Allí Agustin representó a la Argentina junto a una estudiante de Mar del Plata y uno de San Juan con excelente desempeño.
En 2023 se mudó a Buenos Aires para iniciar la carrera de Licenciado en Física en la UBA, siempre con la idea de rendir para ingresar al Balseiro en 2025. Para eso, por supuesto, debía cumplir requisitos mínimos para entrar: 400 horas de Matemática y 300 de Física cursadas en la Facultad, lo que implicó una dedicación de dos años.
Entonces orientó su distribución de materias cursadas a lo largo de cada cuatrimestre para llegar al objetivo. En el primero en 2023 hizo el CBC, lo cual sólo es posible mezclando cursada presencial con virtual (las materias virtuales son del programa UBA XXI). Luego, desde el segundo cuatrimestre del 2023 al segundo del 2024, cursó materias propias de la facultad hasta asegurarse de cubrir los horarios y la mayor cantidad de contenidos posibles para rendir el ingreso. El segundo cuatrimestre de 2024 hizo una sola materia, que era la última que necesitaba. Esto dejó el tiempo necesario para desde septiembre empezar a preparar el examen del 21 de marzo pasado.
Ingreso exigente.
En el examen de ingreso se presentan problemas que abarcan temas de Matemática y Física. Se postulan entre 200 y 300 estudiantes de todo el país, para un cupo máximo de 60 ingresantes al Instituto Balseiro. De ese inicio se seleccionan 60 candidatos, que pasan a la segunda instancia. Esta consiste en una entrevista personal, que abarca temas del examen o de la vida del estudiante. Finalmente ingresan al Instituto los que fueron seleccionados en ambas instancias. Este año ingresaron 57 estudiantes de los cuales sólo 18 son de Física, entre ellos Agustín.
El Balseiro (IB) es una institución pública de enseñanza universitaria que tiene como objetivo formar profesionales de excelencia en Física e Ingeniería, además de generar conocimiento científico y desarrollo tecnológico. Depende de la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
Artículos relacionados