Di Nápoli: "Fue un gran año de gestión pese al contexto nacional"
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, afirmó que el 2024 fue “un gran año de gestión para la Municipalidad de Santa Rosa” y destacó los objetivos alcanzados a pesar de las adversidades. “Hemos logrado concretar proyectos que mejoran la calidad de vida de todos los santarroseños”, subrayó.
Entre los puntos destacados del año, resaltó el impacto positivo de la creación y revitalización de espacios públicos, como el Parque Lineal. “Se enmarca en una decisión política estratégica para mejorar los espacios públicos y convertirlos en lugares de encuentro, convivencia y bienestar para toda la comunidad”, sostuvo.
“Es muy gratificante ver a tantos santarroseños contentos con lo que está pasando en la ciudad. Este tipo de acciones reflejan nuestro objetivo de transformar Santa Rosa y convertirla en una Capital atractiva y disfrutable para todos”, comentó.
Además del Parque Lineal, se avanzó en otros proyectos importantes de revitalización de los espacios públicos, como la refuncionalización de la Plaza de los Caídos en Malvinas, la remodelación de la Placita de la Madre en el barrio Fitte, y en distintos barrios como el espacio verde del Plan 5.000 y Villa Elisa, entre otros.
“Todo esto refuerza y complementa lo realizado en los primeros años de gestión en donde los esfuerzos se concentraron en atender emergencias de infraestructura como el recambio de más de 120 km de cloacas, la mejora del suministro de agua potable y la pavimentación de más de 1.000 cuadras de asfalto”, expresó di Nápoli y afirmó: “son obras que no siempre se ven, pero eran urgentes y fundamentales para el progreso de la ciudad”.
Seguridad vial
Consultado sobre el ordenamiento del tránsito que viene llevando adelante el municipio de la capital pampeana, el intendente remarcó el trabajo intensivo que se realiza en el marco del Plan de Seguridad Vial para evitar accidentes y construir una ciudad más segura.
En este sentido, destacó la instalación de cámaras y radares, la implementación de la tolerancia cero al alcohol, la reducción de la velocidad máxima en la zona céntrica y la adhesión al Sistema Nacional de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) aclarando también que “la RTO está vigente, está en funcionamiento y evita accidentes. Tenemos que tener los vehículos en condiciones, el seguro, la licencia de conducir y la RTO. Toda medida que evite accidentes sirve, aunque genere incomodidad. Cuando tomamos la medida de alcohol cero fuimos criticados, pero eso ha ido cambiando, ya hay otra cultura. Estas medidas no son cómodas, pero no estoy para tomar decisiones cómodas, estoy tomando decisiones para evitar accidentes y salvar vidas”. Además, resaltó la importancia de la concientización y reeducación vial, en colaboración con diversas instituciones como Estrellas Amarillas.
Moratoria
El intendente también confirmó que la extensión de la moratoria se debió a la necesidad de ofrecer una herramienta concreta a las y los contribuyentes santarroseños para regularizar sus deudas, en el contexto de una crisis económica. “La demanda de solicitudes fue muy alta, lo que muestra el interés de los vecinos por ponerse al día con sus obligaciones”, afirmó.
Orden fiscal y administración eficiente
Por último, Di Nápoli destacó que gran parte de los logros alcanzados, como las obras y la adquisición de infraestructura y maquinaria, son resultado del equilibrio financiero y el orden fiscal que ha mantenido el Municipio. “Para nosotros, la correcta administración, la optimización del gasto público y la eficacia en las políticas fiscales son fundamentales. Nos permiten cumplir con nuestras obligaciones y, al mismo tiempo, ofrecer a los vecinos una prestación eficiente de los servicios”, concluyó el intendente
Artículos relacionados