Di Nápoli sobre la nueva licencia: "Afectará los controles"
El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, fue esta mañana a la Cámara de Diputados donde se reunió con los legisladores de la Comisión de Legislación General con el objetivo de explicar el proyecto de ley 50/25 por el que La Pampa adhiere al decreto nacional 196/25, modificatorio de la reglamentación general de la ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial.
El decreto 196/25 desregula y agiliza diversos trámites vigentes en el ámbito de la reglamentación a la Ley Nacional de Tránsito.
"Fuimos convocados para poner en conocimiento a los diputados en qué situación estamos con relación al decreto que salió de Nación respecto de, entre muchísimas cosas, la licencia profesional interjurisdiccional. Ese es el tema fundamental hoy. Y hablo de este tema porque sobre este tema se está debatiendo a nivel nacional, inclusive tuvimos un Zoom ayer hasta las 10 de la noche con todo el país, con 17, 18 provincias, de las cuales quedan por adherir solo 12. Y bueno, en ese Zoom se plantearon un montón de inconvenientes que vamos a tener que asumir", reconoció.
Di Nápoli dijo: "tenemos todavía 48 horas para adherir a la delegación que nos impone Nación. Es una imposición. Y sí, es una delegación que nos dieron un plazo perentorio de 60 días".
-¿Qué consecuencias puede tener la utilización de este carnet profesional?
-Y hay muchas observaciones que justamente las venimos a conversar y debatir. Por ejemplo, no se va a usar más la licencia física. Claro, va a ser digital. Va a ser toda digital. Pero bueno, eso afecta a los controles. El sistema no está preparado todavía a nivel nacional para blanquearlas y tener presentes las inhabilitaciones, por ejemplo. Después, estamos peleando las categorías. A ver, si los jurisdiccionales necesariamente tienen que ingresar en eso. Nosotros estamos haciendo una reserva para que no ingresen en ese sistema y que sea por la vía normal dentro de la provincia. De todos modos, van a tener que adherirse. No hay otra posibilidad. Sí, y lo que estamos peleando son atravesar las reservas, mantener las reservas La Pampa, con ciertas posibilidades de hacer cosas acá en la provincia.
-¿Y la postura de la provincia de La Pampa es adherir al decreto?
-Es que no hay chance. Es decir, es una imposición. Entonces, si nosotros no adherimos, es una teclita que baja y La Pampa queda fuera del sistema. Es así de embromado, pero bueno, no estamos quitándole el cuerpo a adherir. Estamos sí planteando cierta cantidad de reservas de beneficio a nuestra gente, por supuesto, para no complejizar más la cuestión. Entonces, eso lo estamos debatiendo con la agencia desde hace dos días, hasta hoy inclusive, es lo que estamos haciendo.
-¿Cuándo entraría en vigencia?
A partir del día lunes.
-¿A partir del lunes ya está?
-Sí.
-Estamos hablando de licencias profesionales e interprovincionales. Es pasajero, es chofer de micros, de pasajeros y camioneros que salen de la jurisdicción. Esa licencia que antes otorgaba Nación, la profesional..
Artículos relacionados