Martes 01 de julio 2025

Las infancias, protagonistas del festival gratuito más grande de la provincia

Redaccion Avances 01/07/2025 - 11.21.hs

La cuenta regresiva está en marcha: del 12 al 20 de julio se llevará a cabo el festival Pichi Anai en Santa Rosa y las infancias tendrán su momento más esperado del año en estas vacaciones de invierno. Se trata del festival gratuito más grande de la provincia, que se destina a las niñas y niños pampeanos y a quienes elijan la capital pampeana como destino de las vacaciones de invierno. 

 

Por cuarto año consecutivo, la gestión que encabeza Luciano di Nápoli impulsa una nueva edición del festival que logró apoderarse del colorido en las calles de la ciudad y, esta vez, ofrece un nuevo programa festivalero para que las infancias se encuentren y disfruten de cada una de las actividades planificadas.

 

“La ciudad que queremos tiene a los niños y a las niñas como grandes protagonistas no sólo de este festival, sino de Santa Rosa. La Capital tendrá sus puertas abiertas de par en par para las familias pampeanas. Pichi Anai no conoce de brechas, ni de diferencias; por eso, todas las actividades son gratuitas”, dijo el intendente al anunciar la edición 2025 del festival.

 

“Pichi Anai” promete jugar con la sorpresa, la emoción, la creatividad y el encuentro de las infancias. El mejor escenario será la ciudad de Santa Rosa que abre sus puertas e invita a las infancias a imaginar, pensar, preguntar y vivir experiencias gratuitas durante el receso invernal.

 

Las infancias, protagonistas

 

Los niños, niñas y sus familias podrán participar de un cronograma de actividades gratuitas planificado cuidadosamente por la Municipalidad de Santa Rosa que será presentado en breve y que incluye obras de teatro; actividades recreativas, lúdicas y deportivas e intervenciones artísticas. La Laguna Don Tomás, el Teatro Español y las calles de la ciudad serán el epicentro de un encuentro que promete seguir creciendo en convocatoria y calidad de espectáculos.

 

“Buscamos que las infancias vivan la ciudad, que la sientan, que la perciban y que la disfruten. Todo eso, de manera colectiva: es decir, que los niños y niñas vivan la experiencia de encontrarse, que puedan integrarse, aprender, vivir al máximo las vacaciones de invierno, en tiempos complejos”, dijo di Nápoli. 

 

Como adelanto del programa de actividades, se destaca la participación de “Canticuénticos” en la apertura del Festival Pichi Anai, que será en la Laguna Don Tomás, el sábado 12 de julio. La idea es acercar a la niñez con el patrimonio cultural, la tonada provinciana y los ritmos argentinos y latinoamericanos. 

 

Pichi Anai: el “Pequeño Amigo” de las infancias

 

Este festival consolidado en la ciudad de Santa Rosa y que tendrá en pocos días su cuarta edición, nació para poner a las infancias en primer lugar y para rendir un sentido homenaje al artista local Fernando Dagué. 

 

Pichi Anai, que en lengua ranquel significa “Pequeño amigo”, es un reconocimiento vivo al camino recorrido por el artista local que le supo dar ese nombre a su espacio de teatro independiente. 

 

“Santa Rosa es la ciudad que queremos y que también se proyecta a partir de las infancias. Los niños y niñas son parte del presente y reflejan el futuro que queremos, con más desarrollo”, finalizó el intendente di Nápoli.

 

'
'