Dolor por la muerte del ex gobernador Oscar Jorge
Oscar Mario Jorge, “el Ningo”, como lo conocía el mundo de la política local, falleció ayer a los 88 años. Jorge fue uno de los dirigentes más relevantes del peronismo local desde la vuelta de la democracia junto a Rubén Hugo Marín y Carlos Alberto Verna.
Fue contador general de la provincia, ministro de Economía, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, presidente del Banco de La Pampa, tres veces intendente de Santa Rosa y otras dos gobernador de la provincia. Tuvo ofertas para desempeñarse en cargos nacionales, “pero siempre elegirme quedarme en La Pampa”, aseguró hace algunos años en diálogo con LA ARENA.
Nació en Caleufú el 1936. Estuvo casado con Elvira Noemí "Mecha" Domínguez desde 1958, con quien tuvo a sus tres hijos, Diego, Andrés y Juan Pablo.
El Ningo se recibió de contador público nacional y en 1966 fue designado gerente de Finanzas y Control del Instituto de Seguridad Social de La Pampa. Desde 1965 se desempeñó como docente en la Cátedra de Contabilidad Pública de la UNLPam, de la que fue elegido profesor titular por concurso en 1979. Se desempeñó también como profesor adjunto de la cátedra de Finanzas Públicas entre 1980 y 1986.
Durante su mandato se inauguró entre otras relevantes obras, el autódromo "Provincia de La Pampa", y la Ruta de la Cría, corredor vial del oeste pampeano, creada con el fin de favorecer de manera productiva y turística a toda la zona del caldenal.
Compromiso peronista.
A los 85 años le dio a LA ARENA una de las últimas largas notas en la comodidad de su casa con una charla que duró casi dos horas. En ese momento reivindicó a la Línea Compromiso Peronista, que él fundó, y en la que se referenciaron Fabián Bruna, Ariel Rauschenberger, Federico Ortíz, y Ariel Rojas, entre otros dirigentes. Alejado de los primeros planos de la política desde 2015, en ese momento dijo que su alejamiento “se dio de manera muy natural que nos quedáramos un poco quietos”, pero reivindicó a Compromiso, destacando a la figura de Bruna.
En las elecciones de 2015 Compromiso Peronista, con Bruna a la cabeza, perdió la interna contra la alianza de las líneas Plural y Convergencia, que llevaba a la fórmula Carlos Verna – Mariano Fernández. Jorge que era el gobernador de la provincia, ganó la interna en Santa Rosa, pero antes de las elecciones generales se bajó de la candidatura, dejando a Raúl Ortiz al frente de la boleta. En esa elección, Ortiz perdió las elecciones de la intendencia capitalina. Luego de esos comicios Jorge se alejó de los primeros planos de la política provincial. No obstante siguió participando en campañas y actos partidarios, de hecho estuvo presente en e último Congreso Peronista desarrollado en mayo del año pasado, donde se homenajeó a Ruben Marín.
Jorge aseguró en aquella entrevista que “el gobierno peronista de La Pampa es uno de los mejores del país. Desde siempre”, y en esa línea aseguró que “la organización que tenemos nosotros no se ve en otros lados. Somos una provincia que no está endeudada, siempre con reservas propias que te permiten mantenerte”.
“Más fácil, gobernador”.
En la disyuntiva entre los dos principales cargos ejecutivos que tuvo que afrontar, Ningo dijo que el de gobernador es más fácil de desempeñar que el de intendente, “porque es más político, y eso que yo no resalto por ese lado, no soy una avispa política, como Marín por ejemplo que nació con eso”. En esa línea, aseguró que para él, “es más bravo ser intendente de una ciudad como Santa Rosa, y eso que siempre me gustó trabajar en obra, tengo un taller con muchísimas herramientas, y trato de arreglar todo. En la gestión municipal me pasaba que quería estar metido trabajando en todo, me veían en las obras y creían que yo iba a controlar, y en realidad iba a tratar de trabajar yo porque me gustaba”.
Su partida generó un profundo pesar en la provincia, y fue recordado con muestras de afecta de todos los sectores del arco político provincial. Sus restos descansan desde la tarde de ayer en el Cementerio Local de Santa Rosa.
Artículos relacionados