Dos cambios en gabinete
(General Pico) - Pablo Gandino se alejó de su cargo de director del área de Prevención y Convivencia Ciudadana y fue reemplazado por Cristian Viola, quien estaba a cargo del área de Relaciones Institucionales. También se dio la salida de Rubén Iglesias, el segundo de Gandino. Desde el municipio adujeron que estos cambios en el gabinete local se deben en gran parte, a la falta de resultados en la tarea de reducir la siniestralidad vial, una problemática cotidiana y recurrente en la ciudad.
Con la salida de Gandino y de Iglesias, Viola quedó al frente de la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana. En tanto, Alejandro Gómez Somoza, un profesor universitario que ya trabajaba en el municipio, ocupará la Dirección de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales.
"En esta intención de mejorar una problemática que tenemos muy latente en la ciudad que es la cuestión de la siniestralidad vial, se tomó esta decisión de renovar el equipo. Yo hago una analogía con el fútbol, donde el equipo que gana no se cambia, pero en este caso con la seguridad vial es algo que no podemos tener resultados y se decidió renovar el equipo y esperamos que traiga nuevas ideas y nuevos resultados", le dijo a LA ARENA Nicolás Mendoza, secretario de Gobierno.
"Cristian Viola ya venía trabajando en las funciones, en otro cargo, como director de Relaciones Institucionales y el perfil que la intendenta (Fernanda Alonso) decidió por sus capacidades, porque viene trabajando de manera involucrada con la seguridad vial, que tiene mucho que ver con la participación ciudadana y la idea es que le pueda dar esta impronta en mejorar y profundizar el trabajo de prevención sobre tres ejes: reducción de la siniestralidad, movilidad sustentable y con la prevención", agregó el entrevistado.
Impronta.
Mendoza señaló que Viola le dará su impronta a la gestión y que la cuestión del tránsito se debe trabajar de manera dinámica para lograr un manejo más seguro. "Le va a dar a la gestión de la seguridad vial mucho de esa impronta de la participación y la presencia en la calle. La gestión del tránsito es muy dinámica y tiene que ver con que la sociedad pueda aprender fácilmente la normativa y poder mejorar su conducción", señaló.
Por último, sobre Somoza, dijo que además de ser profesor universitario es un empleado municipal que hasta ayer estaba a cargo de la Sala de Artes Escénicas y también estuvo encargado del Museo Regional Maracó.
"Es la persona indicada para encargarse del área que tiene que ver con las relaciones institucionales y la participación ciudadana. En su rol dentro de la municipalidad hacía las veces de relaciones institucionales en el ámbito de la gestión cultural", finalizó.
Artículos relacionados