Martes 01 de julio 2025

Edilas reclaman una rápida convocatoria

La enorme polémica suscitada en esta localidad por la consuetudinaria escasez de agua potable tuvo ayer otro capítulo. Ayer,el ministro Alfredo Intronati admitió a LA ARENA que Victorica necesita un “acueducto nuevo”. Por su parte dos edilas piden urgente convocatoria a Comisión Especial.

 

Advertencia.

 

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, le confió a LA ARENA que la localidad “necesita una obra nueva”. Durante la entrevista el funcionario provincial deslindó responsabilidades ante la vital problemática: “la situación fue informada desde APA en reiteradas oportunidades al municipio y a la cooperativa (Cevic) que es el operador del servicio”, aseguró.

 

No obstante explicó que “la Administración Provincial del Agua (APA) viene trabajando hace tiempo en el tema, la zona factible de explotación para abastecer de agua potable a la localidad de Victorica se encuentra en un área próxima a la ruta provincial 10, aproximadamente a 5 kilómetros de distancia camino hacia Telén. En esta zona se encuentra ejecutada una batería de 10 perforaciones que, de estar todas conectadas y en funcionamiento, brindarían un caudal suficiente para cubrir las necesidades de la localidad”.

 

Subrayó que “el antiguo acueducto, de asbesto-cemento, tiene una longitud total de seis kilómetros hasta el centro de distribución principal del pueblo, posee una sección muy chica dando una capacidad para transportar solo la mitad del caudal que se produciría en la batería de pozos del acuífero, por lo que la solución fundamental consiste en el reemplazo total de esa conducción”.

 

Acciones paliativas.

 

Asimismo, APA está desarrollando “diferentes acciones que paliarán la controvertida situación”. Explicó que “se está tramitando la contratación del proyecto ejecutivo de la obra necesaria para el reemplazo definitivo del antiguo acueducto, estimando que estará disponible para mediados de 2025”.

 

Y, añadió, que “en tanto, durante 2024 se iniciaron trabajos de actualización y profundización de estudios hidrogeológicos del acuífero que abastece a las localidades de Victorica y Telén, para identificar los flujos de entrada y salida del sistema, determinando su magnitud e importancia relativa con perspectiva de una gestión sostenida del recurso”.

 

Comisión Especial.

 

Durante las sesiones extraordinarias del viernes 10 de enero, el Concejo decidió por unanimidad “conformar una comisión especial con las partes implicadas: Cevic (empresa prestataria), Poder Ejecutivo municipal, APA, técnicos idóneos, un vecino delegado por cada barrio afectado y un concejal por bloque”.

 

En principio edilas y ediles quieren tener una visión clara de cuál es el problema y cómo se puede solucionar. “La finalidad –de la Comisión- es que tanto APA, Poder Ejecutivo Municipal, Cevic y técnicos aporten los estudios técnicos actualizados pertinentes para conocer cuáles son las causas del problema”, concluyó la resolución deliberativa.

 

Por eso ayer las concejalas Marina Lernoud y Lorena Gette, integrantes del bloque Pro–Mid, presentaron en el Concejo una nota dirigida a la presidenta del cuerpo, Fernanda Muñoz. “Nos dirigimos a usted para que por su intermedio se convoque a la Comisión Especial –creada en sesiones extraordinarias- y enviar las notas correspondientes a los técnicos idóneos”, señalaron.

 

Piden “en primer lugar, invitar al Ejecutivo Municipal –el intendente Hugo Kenny volvió de sus vacaciones- y los técnicos que estime corresponder, como así también al presidente de la Cevic –Jorge Díaz- como prestadora del servicio, y a técnicos de APA; y al director del hospital Luisa Pedemonte de Pistarino, Mariano Gervasoni”.

 

Asimismo, las concejalas propusieron otros y otras participantes. Y nombraron a Elías Langoff (ingeniero civil); Ricardo Berisso (idóneo en manejo de redes); Gustavo Barboza (35 años de manejo del acueducto Victorica); Cristian Monzón (15 años de servicio en el acueducto local); Luis Cazanave (idóneo en manejo de información relevante); Gabriel Balbi (vecino colaborador); María Luisa Fernández (vecina afectada) y Carmen Rosales (vecina afectada)”.

 

Finalmente, las edilas reclamaron que “dada la situación del agua por la que pasa nuestra ciudad, le agradeceremos que la presente convocatoria sea a la brevedad”.

 

'
'