Sabado 10 de mayo 2025

“El acuerdo está firmado pero está todo frenado”

Redacción 14/11/2024 - 00.32.hs

En el marco del plenario de la Intersindical, un grupo de monotributistas de salud reclamó el cumplimiento de un acuerdo firmado en 2023, por el cual 134 trabajadores de distintos puntos de la provincia debían pasar a planta permanente, y solo siete ingresaron al Estado. “Nos prometieron el pase a planta, está firmado y está todo frenado”, aseguraron.

 

Belén Pereyra, del Hospital de Colonia Barón, indicó que “el acuerdo se firmó el 31 de enero de 2023. En ese lapso, se pasó a planta a siete compañeros y la idea era que iban a pasar más gente a los 45 días. Pero es el día de hoy y no pasó nadie más. Por eso estamos reclamando, que se cumpla con este acuerdo que, hace más de un año y medio se firmó”, agregó. Reiteró que son 134 trabajadores y trabajadoras de salud en todo el territorio provincial, pero pasaron solo siete.

 

“Hay gente de muchos lugares, Intendente Alvear, Colonia Barón, Realicó, 25 de Mayo y otros lugares. En muchos casos, somos personal único en el lugar de trabajo. El reclamo es porque nos prometieron el pase a planta, está firmado y está todo frenado. A nosotros nos cuesta mucho seguir en esta situación, con lo que significa ser monotributistas. Al día de hoy, muchos no hemos cobrado el sueldo y llevamos los papeles en tiempo y forma. Esto hace que no podamos pagar el alquiler a tiempo, todos los impuestos y tenemos que pedir dinero prestado. Se hace una bola cada vez más grande”, detalló.

 

Y amplió que ante esta situación, “no tenemos obra social, está a cargo nuestro, tenemos que pagar Ingresos Brutos, seguros de distintos tipos, no tenemos vacaciones, aguinaldos y licencia por enfermedad. En muchos casos, este es el único trabajo con el que contamos. Nosotros cumplimos con mandar todos los papeles, todos los meses, implica un desgaste, pero lo hacemos lo más rápido posible para poder cobrar. Pero estamos a 13 y todavía no cobramos. Estamos en una precarización absoluta”, enfatizó.

 

Todo parado.

 

Pereyra señaló que el gobierno provincial no les ha iniciado los trámites preocupacionales para pasar a planta permanente, “todavía no tenemos nada. Pasaron siete compañeros hace un año y medio y está todo parado. Está frenado directamente, no pasaron a nadie más”.

 

Finalmente recordó que están trabajando en salud desde antes de la pandemia, “somos indispensables como todos los que entraron en la pandemia. Muchos, estamos desde tiempo antes y no se nos reconoció el esfuerzo que hicimos, desde antes y durante la pandemia. En este grupo hay nutricionistas, técnicas de laboratorio, kinesiólogos, psicólogos, trabajadores de muchas profesiones distintas”, explicó.

 

'
'