El Concejo exceptuó a los frentistas del centro
El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó la excepción del pago de estacionamiento medido para inquilinos o propietarios de viviendas unifamiliares del microcentro. A pesar de un intento del radicalismo de tratar un dictamen que incluya a todas las personas que vivan en edificios y propiedades horizontales, solo se aprobó la iniciativa para las viviendas unifamiliares.
Se aprobó por unanimidad la modificación del artículo 9° de la Ordenanza N° 6472/2021 de Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), para desafectar del pago a propietarios y/o inquilinos que habiten inmuebles residenciales y unifamiliares. Quienes vivan dentro del radio del SEM podrán iniciar el trámite de excepción.
En la sesión. el concejal Francisco Bompadre (Frejupa) explicó que con la normativa aprobada “equiparamos las zonas donde ya se implementa con aquellas que se han ampliado. Creemos que es una buena medida para aquellas personas que no tienen cocheras en ambas áreas”.
Romina Paci (UCR), por su parte, presentó un dictamen alternativo para sumar a propietarios e inquilinos de las viviendas multifamiliares, y además extender la medida a “todas las viviendas que no tienen cochera y a las que fueron construidas con anterioridad a las normas que así lo exigen". Fernanda Oddi (PRO) acompañó el dictamen de Comisión, aunque aclaró que “hay otros reclamos que había que atender que ya manifestamos cuando rechazamos la ordenanza, por lo cual acompañaríamos la propuesta de la UCR”.
Bompadre intervino remarcando que “desde nuestro Bloque mantenemos el dictamen de Comisión que firmó Oddi, pero no sería una contradicción que ella acompañe ahora otra postura”. El dictamen de la concejala Paci fue rechazado por mayoría y la ordenanza original se aprobó por unanimidad.
“Avance parcial”.
Desde el bloque UCR, si bien acompañaron la medida, remarcaron que solo se trata de una “parte de la solución”.
Tras el debate en la sesión, emitieron un comunicado en el remarcaron que la propuesta presentada por Paci “contemplaba tanto viviendas unifamiliares como edificios y complejos de departamentos”, la cual quedó rechazada por el bloque Frejupa y el desempate de la Presidenta del Cuerpo, que inclinó la balanza por la negativa.
“Sin perjuicio del rechazo, se aprobó la propuesta oficialista que, transcribiendo sólo la primera parte del proyecto del radicalismo, se limitó a resolver el problema a quienes residen en viviendas unifamiliares, dejando de lado la situación de muchos vecinos”, sostuvieron. “En ese contexto, el bloque UCR apoyó la medida ya que brinda parte de la solución. No obstante, los concejales expresaron que se trató solo de un avance parcial y que seguirán exigiendo la solución para el resto de los afectados, ya que consideran que no se puede dar un trato desigual a los vecinos según dónde residan, y que vivir en un edificio o complejo sin cocheras suficientes no puede ser un castigo”.
Trámite de excepción.
Luego de que el CDSR aprobara la exención para frentistas de viviendas unifamiliares dentro del área del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), el Municipio de Santa Rosa dio detalles sobre su ampliación y cómo se puede tramitar la exención."El Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) se ampliará en la capital pampeana, en cumplimiento de la Ordenanza N° 6472/2021, modificada por la Ordenanza N° 7161/2025, que unifica las zonas del microcentro y del macrocentro", recordaron en un comunicado. Con la ampliación buscan “ordenar el tránsito en el micro y macrocentro de la ciudad, garantizar la rotación de vehículos y facilitar el acceso al centro".
Recordaron que el SEM se medirá a partir del 1º de noviembre dentro del radio marcado por las calles General Pico, Alsina, Alvear, y las avenidas Luro, Uruguay y España. "Se recuerda que el estacionamiento medido rige en zona centro, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 y de 16 a 20; y en la zona de la Terminal, de lunes a viernes de 8 a 14 horas", agregaron. Además, el municipio anticipó que trabaja para incluir nuevas formas de pago virtuales.
Ahora, con la nueva norma, también estarán eximidos quienes residan en inmuebles unifamiliares dentro de la zona del SEM. La medida alcanza a propietarios e inquilinos, con o sin cochera, que tengan en su DNI el domicilio declarado en el inmueble solicitado, se autorizará un vehículo por domicilio, y estará habilitado para estacionar dentro de un radio de 200 metros del domicilio.
Cómo gestionar la eximición.
El trámite para que los vecinos dentro de la zona del SEM tramiten la eximición es digital y gratuito. Deberán ingresar al sitio web transitodigital.santarosa.gob.ar/eximiciones y elegir la opción correspondiente a su pedido de eximición; leer los requisitos y tener toda la documentación solicitada en el celular o computadora con que se hace el trámite; y hacer clic en “Realizar Solicitud”. Allí se le pedirá que cree un usuario y contraseña y validar el correo electrónico, luego deber completar el formulario online, adjuntar la documentación requerida y enviar la solicitud.Si la documentación es correcta y corresponde la eximición, dentro de los tres días hábiles recibirá en el correo electrónico una oblea para pegar en el parabrisas del auto. La vigencia de la exención tendrá validez hasta el 10 de diciembre de cada año y deberá renovarse anualmente.
"Ningún vecino que cumpla con los requisitos quedará fuera de las exenciones correspondientes. Los trámites fueron digitalizados para que sean simples, rápidos y accesibles", cerraron.
Ingresó el proyecto del Grupo Clarín.
Entre los asuntos ingresados al recinto, lo más relevante de la jornada fue el ingreso de los proyectos de ampliación de la red de fibra óptica de la empresa Telefónica Móviles de Argentina SA (Movistar) perteneciente al Grupo Clarín, que ya se encuentra realizando tendidos en diversas zonas de la ciudad, a pesar de todavía no haber sido aprobada su habilitación.
Los proyectos son tres y buscan extender el radio de cobertura de la empresa en los distintos puntos cardinales de la ciudad, en la zona norte llegarían hasta las calles Ignacio García y Niñas de Ayohuma, con un tendido de 37 kilómetros de cable, la instalación de 680 postes nuevos y la utilización de los ya existentes para dar cobertura a un total de 756 manzanas.
Hacia el este, se pretende llegar a las calles Niotti y Santa Teresa, abarcando todos los barrios nuevos. Se propone el tendido de 45 kilómetros de cable y la instalación de 1.470 nuevos postes para brindar servicio a 919 manzanas. Finalmente, en la zona sur proyecta la instalación de 30 kilómetros de fibra óptica, el emplazamiento de 554 nuevos postes y el uso de la infraestructura actual para cubrir 618 manzanas, llegando a las calles Siete Colores y Pedro Bertón.
Artículos relacionados