Sabado 10 de mayo 2025

"El gobierno de Milei amenazó con fundir a las provincias y está cumpliendo"

Redaccion Avances 27/12/2024 - 14.35.hs

Desde el Partido del Trabajo y del Pueblo y el Partido Comunista Revolucionario de La Pampa destacaron el saludo de fin de año del gobernador Sergio Ziliotto y compartieron el posicionamiento ante el contexto nacional. "Nos sumamos al camino colectivo y proponemos aportar ideas para hacer posible lo necesario", sostuvieron.

 

“Luchemos por una sociedad amigable e inclusiva que internalice la búsqueda de ese bienestar colectivo. Una compleja, difícil, pero hermosa tarea. Cuenten conmigo y con todo mi equipo de gobierno. En tiempos que nos quieren colonizar con las bondades del colonialismo, el camino de lo colectivo no debe ser una opción, sino una decisión irrenunciable", fueron las palabras del mandatario. Al respecto, desde el PTP-PCR consideraron que sus declaraciones no dejan "de ser una expresión de deseo absolutamente compartida por quienes hoy consideramos, que es un requisito del momento político unir todo lo susceptible de ser unido para torcerle el brazo a la política de hambre, desocupación y entrega de la soberanía nacional, del gobierno de Milei".

 

"Transitar esa unidad obliga a abrir un diálogo de propuestas, que permitan elaborar un programa que dé salida, principalmente, al ahogo económico al que el gobierno nacional provocó a nuestra provincia y además, abra expectativas a nuestro pueblo para que pueda avizorar soluciones a la crisis en la que estamos sumidos", añadieron.

 

En esa línea, reiteraron que "si no se tocan los intereses de aquellos que 'se la llevan con la pala', no se podrán resolver las urgencias populares de los que hoy integran la mitad pobre del país. Pero además, para sacar del hambre a los indigentes, que hoy incluye desde los jubilados con la mínima y los asalariados con el SMVyM, hasta los desocupados y precarizados, se requiere de fuertes acciones de gobierno que puedan nivelar la distribución de los ingresos".

 

"Hay que decir que el gobernador Ziliotto intentó tocar a los bancos comerciales, que son uno de los más beneficiados por las políticas aplicadas desde la dictadura en adelante, y la presión de los partidos UCR, PRO y otros de la derecha, juntos con el gobierno nacional, lo obligaron a recular. Lamentable, porque lo que faltó fue el apoyo de las fuerzas políticas y gremiales que responden al peronismo. El gobierno de Milei amenazó con fundir a las provincias y lo está cumpliendo. El presidente se las ingenió para seguir gobernando sin presupuesto aprobado", remarcaron.

 

Desde la fuerza política indicaron que "en su discurso último anunció su plan de eliminar los impuestos coparticipables. Quiere negociar con los gobernadores 'cuerpo a tierra', de modo que para recibir fondos estén obligados a aprobar sus planes. Desde el PTP-PCR consideramos que es necesario modificar el sistema impositivo, de modo de privilegiar la producción por encima de la especulación financiera y aplicar impuestos diferenciados a los que se llevan las riquezas de la provincia sin dejar ningún beneficio. Cargil, Dreyfus, Lartirigoyen - Glencore, etc. se llevan la producción de los pampeanos y deducen sus impuestos en el precio que le pagan a los productores del campo".

 

"El único ferrocarril que funciona en la provincia, está al servicio de las cerealeras y no de los productores, cuando es una empresa nacional. Los empresarios extranjeros que compran campos en la provincia, pagan el mismo impuesto inmobiliario que los productores rurales. Para poder nivelar la distribución de ingresos, lo primero que es necesario es modificar la presión impositiva: que paguen más quienes más se benefician y recaudar sin afectar a los que trabajan y producen. Nos sumamos al camino colectivo que propone el gobernador y proponemos aportar ideas para hacer posible lo necesario", completaron.

 

'
'