El intendente Monsalve envió al Concejo 20 balances
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve Herrera, ingresó al Concejo Deliberante los últimos 13 balances de la gestión anterior, y los primeros 7 de la suya. Los estados de las cuentas municipales eran reclamados por los ediles opositores, pero, el jefe comunal reveló que fue un gran trabajo de su equipo de Hacienda y Finanzas dado que “empezamos de cero porque no recibimos balances ni informes”.
Consultas realizadas por LA ARENA confirmaron que “hoy a la mañana, desde el Ejecutivo trasladaron al Concejo una voluminosa carga compuesta por numerosas cajas y tomos encuadernados conteniendo la documentación”. Y también, que “hay más balances en estado avanzado de elaboración que en breve serán enviados al cuerpo deliberativo para su revisión”.
Deuda institucional.
El mandatario comunal, presentó hoy a la mañana un informe oficial en el que dio precisiones sobre el tema explicando que recibió la comuna con más de un año de atraso en los balances. “Monsalve salda deudas del pasado y ordena el presente: 20 balances presentados en 1 año y 4 meses”, tituló el comunicado.
En el inicio de su expresión pública oficial, hubo una dura crítica a la gestión de su antecesor, Abel Abeldaño. “Al asumir, en diciembre de 2023, el intendente Monsalve heredó una situación crítica: la gestión anterior, no había presentado un solo balance durante su último año de mandato. Desde noviembre de 2022 hasta diciembre de 2023, el municipio funcionó sin rendir cuentas, en un claro incumplimiento de las obligaciones básicas de transparencia y control”, denunció.
“Frente a esta deuda institucional, la actual gestión tomó una decisión política clara: ordenar y rendir. En apenas 1 año y 4 meses, se elaboraron y presentaron: 13 balances mensuales correspondientes a la gestión anterior, y 7 balances de la gestión actual, desde diciembre de 2023 hasta junio de 2024 inclusive”, enumeró Monsalve.
Y, agregó que, “en total, 20 balances mensuales fueron elevados al Concejo Deliberante, completando un proceso técnico complejo que incluyó la reconstrucción de documentación y revisión de movimientos contables”.
Trabajo silencioso y esencial.
El mandatario comunal resaltó la tarea del área contable. “Cada mes implica la confección de cinco tomos de aproximadamente 500 páginas, lo que representa un trabajo de más de 100 tomos procesados por el equipo técnico de Hacienda y finanzas”, comentó.
En su publicación, Monsalve se lamentó del desorden administrativo heredado. “Se ordenaron más de 50 mil páginas mediante un trabajo técnico, silencioso y esencial. Lo que otros ocultaron. No recibimos balances ni informes. Empezamos desde cero. Hoy, podemos decir que el municipio avanza y se enfoca para estar al día y con las cuentas claras”, expresó.
Y destacó el cambio de paradigma administrativo de su gobierno. “Este avance no solo cumple con lo que exige la ley: reafirma un modelo de gestión basado en la transparencia, la responsabilidad institucional y el respeto por el control democrático”, concluyó el mensaje público del intendente Leonel Monsalve.
Artículos relacionados