“El negacionismo climático ya no tiene lugar”
La Fundación Chadileuvú salió a respaldar la posición de la Secretaría de Ambiente de La Pampa, que rechazó la postura del gobierno de Javier Milei de retirar a sus representantes de la reunión sobre Cambio Climático que se lleva a cabo en la ciudad de Bakú, en Azerbaiyán.
“La Fuchad se solidariza con la posición expresada por nuestra representante ante el Cofema y adhiere al rechazo expresado en su resolución 550/2024. Asimismo consideramos que la posición presidencial contradice una estrategia que ha sido diseñada y mantenida por gobiernos de diferentes partidos y se había erigido en política de Estado”, remarca la ONG pampeana.
Desde la Fuchad hicieron referencia a Vanina Basso, la secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la provincia que estuvo en la reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) realizada el viernes 15 en la ciudad de San Luis, quien expresó el rechazo a la posición del gobierno argentino en el encuentro de Bakú.
“La posición de la Secretaría de Ambiente pampeana fue apoyada por la totalidad de los representantes de las provincias y llevó al dictado de la resolución Nº 550/2024 que expresa ‘el enérgico rechazo de las provincias a esta medida unilateral que margina al país de un espacio clave en las negociaciones climáticas internacionales, poniendo en evidencia que la decisión presidencial no responde a una estrategia consensuada ni a los intereses federales’”.
Desde la Fuchad agregan: “El negacionismo climático ya no tiene lugar ante todos los sucesos catastróficos que están sucediendo en diferentes partes del planeta y ante toda la evidencia científica acumulada a lo largo de décadas”.
“La Fuchad ha venido participando de diferentes maneras, tratando de crear una conciencia ambiental en torno al cambio climático, al respecto podemos citar el curso para docentes de la enseñanza secundaria que hemos organizado y dictado en conjunto con la Secretaría de Ambiente y la Facultad de Agronomía de la UNLPam el cual será continuado durante todo el 2025”, añaden.
Y finalizan: “La Fuchad expresa su firme propósito de continuar bregando por un planeta en el cual la humanidad no padezca un planeta invivible y por eso continuaremos avalando todas las acciones que lleven a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero”.
Artículos relacionados