El PJ inicia el debate por la unidad
El peronismo pampeano comenzó a trabajar en el proceso electoral para renovar sus mandatos partidarios, con miras a una lista de unidad. De todas maneras, hay quienes interpretan que la mayor dificultad pasará por las unidades básicas, por lo que anticipan que en ese debate pueden surgir "problemas".
Tal como informó este diario, el pasado martes en el Consejo Provincial se resolvió llamar a elecciones internas para renovar a las autoridades partidarias, que vencen el 1º de junio. En ese marco, hubo un acuerdo para intentar alcanzar una lista de unidad que nuclee a todos los sectores del peronismo pampeano y la intención es que el gobernador Sergio Ziliotto continúe al frente.
Consultado al respecto, el presidente del bloque de diputados provinciales y referente de Convergencia, Espartaco Marín, anticipó que la Mesa de Coordinación del espacio se reunirá este jueves. "Vamos a volcar lo que se habló en el Consejo y en virtud de eso tomar una decisión a partir de escuchar a los y las compañeras", comentó en diálogo con LA ARENA.
Sobre la decisión de llamar a elecciones, Marín brindó su opinión personal. "En este momento, donde está en disputa la discriminación que existe de parte del Gobierno nacional para con La Pampa, necesitamos tener dos diputados nacionales que ayuden a obtener la sanción de los proyectos para revertir esa discriminación para con la provincia", señaló.
El legislador remarcó que no le parece "conveniente, donde la prioridad uno es esta, discutir al mismo tiempo la conducción de nuestro partido. Esto tranquilamente puede debatirse y votarse el año que viene, donde no hay elecciones legislativas y tenemos todo el tiempo del mundo para llegar a una lista de unidad, discutir algunas unidades básicas de localidades donde no están movilizadas o alguna otra cuestión".
En ese sentido, consultado sobre si es posible alcanzar la unidad dentro del partido, señaló: "en el Consejo Provincial creo que sí. En algunas unidades básicas no sé".
"Me parece que la discusión partidaria puede posponerse en virtud de la realidad de lo que está afectando las políticas nacionales a La Pampa y para eso necesitamos tener dos diputados nacionales en el Congreso que defiendan los intereses de la provincia, sobre todo ante la indefensión que generan los diputados nacionales pampeanos de otros partidos políticos que le votan absolutamente todo al presidente en desmedro de la provincia que los eligió para representar esos intereses", completó.
"Conveniente".
Por su parte, el referente de Identidad Peronista, Jorge Lezcano, consideró que en el Consejo Provincial "hubo una conveniente resolución en vista de todos los argumentos políticos y sociales, como para involucrar una elección partidaria frente a una elección nacional, considerando no solo la mezcla de cosas que pueden deteriorar relaciones sino que no podemos confundir que lo más importante que hay hoy en la Argentina es definir el rumbo de país".
El dirigente señaló, ante la consulta de este diario, que "a primera vista parece una buena opción" la intención de alcanzar acuerdos para los órganos principales del PJ. "Sabemos que el Congreso tiene representación de todas las líneas y territorial, y en el Consejo pasa más o menos lo mismo. Suele haber idas y venidas por algún nombre, pero son cosas que generarán una reunión más, pero no lo veo que sea un problema".
En esa línea, reflexionó en una sintonía similar a la de Marín: "Donde sí puede haber un problema, que generalmente es ahí donde cada línea cree que tiene una fortaleza mayor que otra, es en las unidades básicas. Ahí la decisión también es priorizando lo más importante, que tiene que ver con una agenda electoral nacional y no una territorialidad partidaria. Si hay un acuerdo se oficializará, si no lo hay se prorroga hasta que llegue el momento de hacer una elección".
En relación a la búsqueda de la unidad, afirmó que "seguramente cada línea va a pretender actualizar su realidad política, y en eso Identidad Peronista se va a sentar dispuesta al consenso siempre que se respete la actualidad". A su vez, consideró que es difícil determinar hoy cuáles son las líneas "mayoritarias" o "minoritarias", y que "por ahí uno quisiera que esas cosas fueran actualizadas", en una posible alusión al desarrollo que tuvieron algunas en comparación con otras. "Es una discusión que no pretende evitar el acuerdo, es secundaria porque la primaria es generar el acuerdo y ahí va a estar Identidad Peronista".
Lezcano resaltó que en la reunión "se priorizó lo más importante", que es "generar los acuerdos" para "no correr riesgos con lo importante que es una elección nacional, teniendo un gobierno que atenta contra la democracia".
Unidad.
En mayo del 2021, el peronismo pampeano selló la unidad en una lista que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto como presidente del partido y María Luz "Luchy" Alonso como vice. En ese esquema, quedaron representadas todas las líneas internas, por lo que su réplica en caso de mantenerse el acuerdo actual no generaría un conflicto dentro del partido.
La única novedad es que Luciano di Nápoli, que no participó de la última reunión debido a que estaba fuera de viaje, ya no forma parte de La Cámpora. Al no estar identificado en ningún espacio en particular, la discusión pasará por qué lugares le corresponden al actual intendente santarroseño y presidente del Consejo Local de Unidades Básicas.
Artículos relacionados