El PRO apuntó a la diputada Marcela Coli
La Cámara de Diputados de la Nación no obtuvo quórum hoy para iniciar la sesión que iba a tratar el proyecto de “ficha limpia”, que podría bloquear una eventual candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner ya que la iniciativa establece que las personas condenadas en segunda instancia por hechos de corrupción no podrán ejercer cargos públicos.
Pasada las 12.30, el presidente de la cámara baja, Martín Menem, levantó el debate al verificar que no se habían ocupado las 129 bancas necesarias para iniciar la discusión, pese a que Encuentro Federal y Democracia por Siempre ocuparon sus lugares.
Faltó sólo un lugar para que la sesión se concretara y desde el PRO apuntaron a la diputada pampeana Marcela Coli, a quienes le pedían que se siente en su sillón para alcanzar el número necesario. El periodista Ramón Indart subió a su cuenta de la red X un video en el momento que se escucha el grito de “¡Marcela, sentate!”, mientras la legisladora permanece de pie.
En ese momento, Menem fue estricto y no aceptó un minuto de espera. Faltó una sola presencia para el quórum y lo cierto es que fueron claves tres ausencias en el PRO. La diputada Silvia Lospennato, impulsora del proyecto de Ficha Limpia, anunció que volverá a convocar a sesión la semana próxima y confía en alcanzar la mayoría, con la ayuda de UCR, LLA y el plantel completo del bloque amarillo. De todos modos, con los respaldos que hubo en Diputados, el proyecto difícilmente pase el filtro del Senado.
Ausentes.
Por el bloque amarillo no ocuparon sus bancas Aníbal Tortoriello, Alejandro Finocchiaro y José Núñez. En la bancada liderada por Cristian Ritondo sólo dieron explicaciones de los dos primeros, con problemas de salud, mientras que no saben el paradero del santafesino. El ex ministro de Educación fue internado esta mañana.
La Libertad Avanza tuvo dos ausencias. Una fue la de Marcela Pagano, quien atraviesa un embarazo avanzado. La otra banca vacía fue la de chaqueño Carlos García.
Los federales también tuvieron audiencias: el socialista José Paulón, de EF, ingresó al recinto segundos después de transcurrida la media hora de espera reglamentaria. Pidió ser tenido en cuenta, pero Martín Menem no lo consideró. También hubo tres ausencias claves por este bloque: Florencio Randazzo, y las cordobesas Natalia De la Sota y Alejandra Torres.
También dejaron sus sillas vacías los partidos provinciales como el monobloque Osvaldo Llancafilo o los representantes agrupados en Innovación Federal (Salta, Misiones y Río Negro).
Tampoco estuvo el trío de Tucumán, cercano a Osvaldo Jaldo, habituales aliados del Gobierno. Sólo asistió por una fuerza local el santacruceño José Garrido.
Otra ausencia fue por la llegada tarde de Mónica Frade, de la Coalición Cívica, quien tenía una cirugía. El temario incluía además la ley de reincidencia y reiterancia; y el voto postal a argentinos en el exterior. Todo se trataría en siete días.
Manes.
Como anticipó Letra P, los bloques EF y Democracia por Siempre (la escisión de la UCR) tenían la decisión de no pisar el recinto, molestos por la postergación de tratamiento del Presupuesto 2025. Sin ellos no era posible llegar al cuórum. Este miércoles recularon.
Manes pidió asistir y arrastró a los radicales díscolos. "Yo voy, no sé ustedes", anunció a su bloque de 12 miembros, que finalmente ocupó sus bancas. Pichetto está en contra de ficha limpia, pero en su bancada predominó la idea de no exponerse frustrando la sesión.
En caso de abrirse el recinto la semana próxima, el bloque de Manes va a pedir cambios para ampliar los delitos para la proscripción a cualquier persona con tres años de condena. El dictamen de mayoría sólo contempla penas por corrupción.
"Que ensucien y que mientan molesta mucho".
La diputada nacional por La Pampa, Marcela Coli (UCR), fue blanco de un ataque en redes sociales y de "fake news" tras la fallida sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, donde la acusaron de ser la responsable de no dar quórum. "Que ensucien y que mientan me molesta mucho", afirmó y apuntó contra el PRO y La Libertad Avanza: "Ellos no hablan de sus ausencias".
En diálogo con LA ARENA, la legisladora explicó que con su bloque, Democracia para Siempre, "decidimos ingresar antes del mediodía para garantizar la presencia y dar quórum. Fuimos el primer bloque en entrar al recinto, y yo lo hice segunda o tercera".
Coli aseguró que se loguearon con su huella para confirmar la asistencia a la sesión. "A las 12 no estaban los números para el quórum, pero por reglamento interno hay 30 minutos más. Pero yo nunca me fui del recinto y nunca hubo 129 diputados, que son los necesarios para sesionar. Siempre hubo 128".
Una vez finalizada la media hora de extensión, comentó que se levantó y ahí comenzaron a gritarle que se siente. "Me vuelvo a loguear, pero ya había pasado el tiempo que establece el reglamento. Si yo no hubiese querido dar quórum, ni viajo y me quedo en La Pampa".
Coli expresó su malestar debido a que ella está a favor de la implementación de la Ficha Limpia. "Me ensucian a mí, pero al PRO le faltaron tres diputados y a La Libertad Avanza dos", señaló y remarcó: "Me escrachan como que me levanté y me fui, pero nunca dejé de dar quórum. Cuando se da la sesión en minoría, estoy sentada al lado del presidente de mi bloque, Pablo Giuliano".
"Con gran rapidez, el presidente de la Cámara Martín Menem levanta la sesión. Inclusive, cuando se van terminando los 30 minutos pidieron más tiempo, pero lo rechazó porque 'tenía que ser justo'", detalló.
Ausencias.
Coli explicó que el proyecto y el pedido de sesión especial fue impulsado por el bloque del PRO. "Si sabes que hay una sesión, lo primero que tenés que garantizar es que tus diputados estén. Por qué no estaban, no sé... Ellos piden la sesión, pero no la garantizaron. Habría que ver si quieren Ficha Limpia o no".
En esa línea, cargó contra el "periodismo que desinforma con mala intención. Porque si entrás a la página oficial de la Cámara de Diputados y revisás los presentes, son 128 y yo estoy dentro de ese número".
"Que ensucien y que mientan me molesta mucho", señaló Coli y reveló que también sufrió un fuerte ataque en redes sociales. "Los trolls estuvieron a full", contó.
Consultada sobre por qué considera que fue el blanco elegido en esta oportunidad, consideró que se ha formado "un ambiente donde se busca echarle la culpa al otro desinformando para poder tapar lo que no quieren que se vea. Ellos no hablan de su ausencia".
A su vez, también deslizó que el hecho está vinculado a cómo se ha posicionado en el recinto. "Tiene que ver con cómo una viene votando", dijo y mencionó los apoyos a la Ley de Movilidad Jubilatoria y de Financiamiento Universitario, sumado al voto negativo que realizó sobre varios artículos de la Ley Bases. "En algún momento te pasan factura, yo he tenido un posicionamiento hacia donde tiene que ir el gobierno, pero no hay respeto a la opinión".
Artículos relacionados