Miércoles 06 de agosto 2025

El PRO selló un acuerdo con LLA

Redacción 06/08/2025 - 00.17.hs

El PRO pampeano tomó una decisión y este martes selló una alianza electoral con La Libertad Avanza. El acuerdo se terminó cerrando con una serie de condiciones que logró imponer el sector libertario: la boleta será violeta, el nombre del espacio será La Libertad Avanza y Adrián Ravier encabezará la lista de candidatos. El partido amarillo sólo se quedó con el segundo y el cuarto lugar.

 

El escenario era impensado hace una semana atrás y su desenlace se precipitó en los últimos días, empujado por la implosión de la Unión Cívica Radical por la falta de figuras relevantes para disputar el voto en las urnas. A esto hay que sumarle la alianza que hubo en Provincia de Buenos Aires y las declaraciones del titular del partido a nivel nacional, Mauricio Macri, previo a firmar el pacto en CABA.

 

"Se firmó un acuerdo con La Libertad Avanza", dijo un alto dirigente del PRO a LA ARENA pasadas las 16 y a 48 horas del vencimiento del plazo para presentar las alianzas electorales ante la Justicia Federal, previsto para este jueves 7 de agosto. De esta manera, el tablero opositor se terminó de acomodar: el macrismo se asoció al sector libertario y por fuera quedó la UCR con el Fregen.

 

La decisión del partido que conduce a nivel provincial Martín Ardohain podría leerse como estrictamente pragmática: se volcaron hacia el acuerdo más atractivo en términos de tracción de votos. "Electoralmente tiene más posibilidades con La Libertad Avanza", reconocieron fuentes al tanto de los movimientos partidarios ante la consulta de este diario. También deslizaron que se lo invitó al radicalismo, pero "no quisieron". Hay que recordar que la UCR estaba impedida por mandato de la Convención Provincial de hacer acuerdos con fuerzas con las que no había compartido alianzas anteriormente. De esta manera, la sociedad que supo nutrir a Juntos por el Cambio se terminó de romper.

 

Sin embargo, tiene implicancias en el orden de lo simbólico debido a que también puede interpretarse como una claudicación por los términos que terminó imponiendo La Libertad Avanza. Fuentes del partido consultadas por LA ARENA indicaron que el frente se llamará "La Libertad Avanza", llevará el color violeta y el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales será ocupado por el presidente del partido libertario en La Pampa, Adrián Ravier.

 

El segundo y el cuarto lugar serán ocupados por referentes del PRO. Para secundar al economista de la Fundación Faro una de los nombres que cobró mayor relevancia fue el de la ex candidata a intendenta de General Pico, Adriana García.

 

Sin embargo, dentro del espacio ya se dieron las primeras rispideces. Al interior de LLA no cayó bien la designación de García. "No gustó la postulación, porque no suma", plantearon fuentes partidarias y afirmaron que "los demás del PRO no quisieron participar".

 

Una elección polarizada.

 

Con este panorama, hay quienes anticipan una elección polarizada entre el peronismo, que logró construir un frente con nueve partidos, y la alianza LLA-PRO. Esto incluso se ve reflejada en las encuestas -desactualizadas- que manejan algunos referentes del macrismo. Encargadas en su momento, las mismas presentaban, al sumar ambas fuerzas opositoras, "una polarización con el PJ y el que iba por fuera no llegaba al 7 %". En este esquema, el peronismo registraba una leve ventaja. "Hay que jugar la elección y ver", aclararon y también no desconocieron que la imagen del Gobierno nacional no es la misma, lo que podría incidir en los cálculos.

 

De esta manera, en el PRO se entusiasman con obtener un resultado formidable que les permita mantener dos bancas no peronistas. Actualmente la detentan Martín Maquieyra (PRO), que no irá por la reelección, y Marcela Coli (UCR), que decidió no presentarse.

 

Será importante cómo se comporte el electorado ante las dos ofertas opositoras. La UCR jugando por fuera, coinciden algunos dentro del PJ pampeano, podría restarle votos a los libertarios y ampliar las chances del oficialismo provincial. "No se logra un escenario de tres tercios, porque la UCR en una lectura actual no llega a suponer un tercio. Entonces, se daría una polarización entre nosotros y los libertarios, donde la UCR jugando por fuera resta por oposición y nos da más chances", opinó un dirigente del peronismo.

 

Congreso.

 

Durante un acto en la Fundación Faro, el propio Javier Milei lanzó a Ravier como candidato a diputado nacional. "Ya que estamos, aplaudamos a Adrián Ravier, que además va a ser candidato nuestro en La Pampa", dijo el presidenteEstos avances dentro del partido se formalizaron ayer en un Congreso que se llevó a cabo en una quinta de la calle Villaflor. En el lugar estuvieron, entre otros, el apoderado Juan Pablo Patterer y Nicolás Boschi.

 

Según el temario, durante la jornada se designaron dos congresales para firmar el acta de la asamblea extraordinaria, la toma de conocimiento y aceptación de las renuncias presentadas por congresales provinciales titulares, y la proclamación y asunción de los congresales suplentes que corresponda.

 

También se pusieron a consideración y aprobación las adecuaciones realizadas a la carta orgánica partidaria y la delegación de facultades. Luego del acuerdo firmado, en el Congreso que se llevó a cabo desde las 17 estaba previsto la autorización para la firma y confirmación de alianzas como así también para la elección de candidatos.

 

'
'