Lunes 11 de agosto 2025

El “Pueblo”

Redacción 11/08/2025 - 00.13.hs

El “pueblo” es la abuela que hace dulces, los pibes que patean la pelota en el patio, en la escuela o en el potrero. El que sale a trabajar sin importar la hora, la distancia o el clima; el que prepara sus clases para el otro día, el que sube andamios, el que cuida de noche. El grito que nadie espera escuchar, la verdad que brota de la periferia, en esos rincones olvidados donde nadie los busca.

 

El “pueblo” es las risas que se escuchan en las fiestas y los silencios que se comparten en los momentos de dolor.

 

A veces vemos al “pueblo” como si estuviera desconectado y separado de nosotros, de nuestras vidas. “Ellos”, “los otros”. Que sólo son aquellos que alzan la voz, los activistas. Creemos que “el pueblo” son los demás, una mayoría a la que no pertenecemos.

 

Y nos olvidamos que el “pueblo” somos cada uno de nosotros, y que se construye con pequeños gestos de todos los días. Es una red que se teje y desteje todo el tiempo y la estamos deshilachando.

 

El compromiso social no es tarea de unos pocos. Y quizás sea un momento como el actual en el que la definición de “pueblo” deja de ser una idea para convertirse en una pregunta urgente.

 

El pueblo es una respiración colectiva, un latido que suena en cada rincón.

 

María Emilia Mangas

 

DNI: 27828889

 

'
'