Jueves 08 de mayo 2025

El robo que no fue: un cadete formalizó una falsa denuncia

(General Pico) - Un cadete de una heladería piquense que el mes anterior denunció haber sido víctima de un asalto a mano armada, reconoció ayer que el hecho nunca existió y que hizo una falsa denuncia. Así lo manifestó el comisario Agustín Martínez, jefe de la Comisaría Primera de General Pico. Desde un primer momento la policía tuvo fuertes sospechas sobre la inexistencia del asalto, dado que algunos datos ofrecidos por el cadete no eran muy consistentes. Uno de los puntos fue cuando señaló que los presuntos asaltantes no le habían sacado el teléfono y que se le había roto en el camino, mientras escapaba a pie del lugar.

 

Un cadete de la heladería Lomoro, que funciona en la esquina de las calles 17 y Avenida San Martín de esta ciudad, denunció que durante la noche del último 21 de diciembre, fue asaltado por tres personas, quienes le apoyaron un elemento que podría haberse tratado de un arma de fuego. En su momento, el denunciante dijo que el hecho ocurrió cuando fue interceptado sobre la calle 5 entre 40 y 44 de esta ciudad, sobre la arboleda del barrio Carlos Berg. En ese lugar dijo que fue abordado por tres personas que insinuaron tener un arma de fuego en su poder y que le sustrajeron la billetera en la que tenía documentación personal y una suma aproximada de 200 mil pesos. También relató que dejó la moto en el lugar y que escapó a pie. El cadete, en la denuncia inicial, dijo que corrió hasta la calle 9 entre 34 y 36, donde pidió un teléfono para llamar a la policía.

 

Confesión.

 

El fiscal Damián Campos inició una investigación del hecho con la colaboración del personal de la Comisaría Primera. Desde un primer momento, el relato del cadete generó muchas sospechas. En primer lugar, porque señaló que el teléfono se le rompió en el camino y en segundo lugar, porque la moto fue hallada por la policía, en cercanías al lugar desde el que llamó a la policía.

 

El fiscal a cargo de la causa intentó indagar al denunciante, quién al día siguiente de la denuncia, viajó a Santa Rosa y no pudieron volver a ubicarlo. Hasta que ayer se presentó en sede policial para retirar la moto que había recuperado la policía. Al momento de ser entrevistado por los efectivos de la Comisaría Primera, reconoció que el asalto no existió y que había inventado todo porque necesitaba el dinero. El comisario Martínez dijo que la policía no le reintegró la moto por falta de documentación, como la licencia de conducir.

 

A partir de esta revelación la situación del cadete cambió de manera drástica, dado que pasó de víctima a imputado, y ahora deberá responder por el dinero que le faltó a la heladería y por haber movilizado a toda la policía con una denuncia falsa.

 

'
'