El sóftbol entusiasma a los chicos de Luan Toro
La pequeña localidad de Luan Toro sigue siendo escenario de actividades deportivas—con el fútbol obviamente como el más popular--, y en este caso sumando al sóftbol.
Sí, pequeños de Luan Toro se iniciaron con singular entusiasmo en el deporte del bate, de la mano de Héctor Óscar González, quien vive desde hace poco tiempo en el lugar, pero enseguida mostró su entusiasmo por instruir a chicos en una disciplina que le ha dado muchas satisfacciones a nuestra provincia.
Cabe recordar que el sóftbol argentino se consagró hace un par de años campeón del mundo con su selección, liderados por el lanzador santarroseño Huemul Mata.
Llegó a trabajar.
La llegada de Héctor fue muy bien recibida en Luan Toro, porque el hombre es gasista matriculado, y de alguna manera vino a llenar una necesidad en el rubro.
“Mi familia está compuesta por mi esposa Raquel, quien me acompaña en nuestro proyecto de incorporar el sóftbol a las actividades deportivas de este lindo pueblo; también están mi hija Jennifer de 23 años quien está cursando el último año de profesorado de música y actualmente vive en Santa Rosa; y mi hijo menor Camilo de 12 años quien es integrante desde hace 4 años del Club de Sóftbol Mayu”. Precisamente Camilo y su entusiasmo contagió a sus padres. “Por eso trabajamos en su momento en Mayú y también en la Federación Pampeana de Sóftbol. Hoy nos encontramos por razones de trabajo en Luan Toro y queremos que se juegue aquí también”, señaló.
Club Los Pumas.
Héctor contó que “un día entrenando a Camilo en nuestra casa, se acercaron cuatro chicos a preguntarnos de que se trataba el juego. Les explicamos, pero en ese momento sólo contábamos con una pelota, un bate y dos guantes. Como vimos su entusiasmo sumamos más chicos y fuimos a la municipalidad donde nos escuchó la intendenta Mónica Valor, y pudimos incorporar la disciplina en el Pro Vida”.
A partir de allí empezó la movida para conseguir elementos: “Agustín Benéitez del Club All Boys nos donó 4 guantes; José que es pitcher de slow en el club San Martin, tres más; y Matías Faixas ex presidente de la Federación, papá de un compañero de Camilo, nos prestó un casco, indumentaria de catcher y un bate infantil. Y también Leo Ayala jugador de Sarmiento nos prestó una uña de cátcher”.
Cómo seguir.
Así nacieron Los Pumas, “nombre que le pusieron los chicos... fueron dos meses donde los chicos aprendieron a jugar y lo que es el compañerismo y disciplina... y nosotros fuimos aprendiendo junto con ellos a ser profes, como nos dijo un entrenador”. Hoy Los Pumas están compuestos por 17 chicos con edades de entre los 6 y 13 años.
Cuando terminó el Pro Vida los chicos expresaron que querían seguir jugando, y “los profes” están tratando de ver cómo continuar. Por eso surgió la idea de constituirse como club, y ahora están en el trámite necesario en Personas Jurídicas. “La Federación nos dio su apoyo con un certificado donde dice que somos aptos para desarrollar la actividad formativa con niños y niñas. Además les hicimos un seguro a todos los chicos y queremos avanzar con este proyecto”, aportó González.
El plantel.
En el plantel de chicos están Carmilo Gonzáles, Marcos Arche, Maicon Medina, Tadeo Bastián, Nahiara Umma Pérez Guerra, Eloy Avila Figueroa, León Valor Gatica, Lucio Soria, Sheyla Pérez Suárez, Brian Jesús Herrera, Axel Medina Rebollo, Maie Kimei Cabral Gatica, Lourdes Silvera, Héctor Oscar González, Juan Cruz Maure, Héctor Ariel Celiz, Miguel Silvera y Raquel Varela Salgado.
Artículos relacionados