Elecciones: la oposición se impuso a Utelpa
El Ministerio de Educación de La Pampa publicó los resultados provisorios de las elecciones de miembros titulares y suplentes de representación gremial en organismos estatales. Si bien aún no se recibieron todas las urnas, la lista Unión Docentes Pampeanos -Rosa, Verde y Lila- se impuso por amplia mayoría.
El jueves se eligieron los titulares y suplentes para los Tribunales de Clasificación de Inicial, Primaria y Secundaria, el Tribunal de Disciplina y el Consejo Consultivo Provincial de Nivel Superior, espacios donde se deciden los ingresos, listados, adjudicaciones, titularizaciones y sanciones que afectan a miles de trabajadores de la educación.
La Junta Electoral a cargo de los comicios presentó ayer los datos provisorios de la votación. Informaron que a partir del día que se reciba la totalidad de las 144 urnas electorales vigentes en la provincia, se establecerá día y hora para la apertura de las mismas y se desarrollará el escrutinio definitivo.
No obstante, la opositora Rosa, Verde y Lila se impuso por una importante diferencia a la lista que responde al oficialismo, Frente Trabajadores de la Educación – Celeste Violeta.
El padrón fue de 4.082 personas habilitadas para votar. Para el Tribunal de Clasificación de Educación Inicial y Primaria, la Rosa, Verde y Lila obtuvo 2.247 votos y la Celeste Violeta, 1.752. Carlos Tomás Alonso fue elegido como titular de este tribunal.
Para el Tribunal de Clasificación de Educación Secundaria, la lista opositora sacó 2.250 votos y la Celeste Violeta 1.751. María Laura González resultó electa titular por la lista opositora.
En el Consejo Consultivo Provincial de Nivel Superior: Rosa, Verde y Lila – 2.253 votos; Celeste Violeta – 1.750 votos. Fue electo Pablo García Irastorza como representante.
Y para el Tribunal de Disciplina, la Rosa, Verde y Lila obtuvo 2.247 y la Celeste Violeta 1.756, por lo que Carla Paola Laboranti resultó electa como titular.
“Llamado de atención”.
"Gracias, gracias, gracias. Ganamos desde La Adela hasta Bernardo Larroudé, y desde Catriló hasta La Humada”, expresaron desde la lista ganadora en un comunicado de prensa.
Sostuvieron que este resultado “es un llamado de atención: las urnas hablaron. La campaña terminó, también las chicanas. Ahora empieza lo más importante: seguir defendiendo los derechos de las y los docentes”.
Y ampliaron: "Sabemos que del fraude no se vuelve fácilmente, y que hoy tenemos un gremio vacío, sin representación real. Los más de 3.000 avales que decían tener, no se vieron reflejados en las urnas. Desde nuestra agrupación vamos a seguir construyendo puentes para el diálogo, la unión de los docentes y peleando por una democratización sindical verdadera. Unión Docentes Pampeanos. Porque la voz de la docencia ya empezó a hacerse escuchar".
“Momento de reflexión”.
Desde la lista oficialista Celeste y Violeta emitieron un comunicado reconociendo el resultado de los comicios: “Tras el proceso electoral del 25 de septiembre, reconocemos y aceptamos el resultado de las elecciones. Queremos agradecer de corazón a cada docente que nos acompañó con su voto, su confianza y su compromiso”.
“Si bien el resultado no fue el esperado, esto no significa que nuestra lucha termine aquí. Por el contrario, nos motiva a redoblar el esfuerzo y a continuar trabajando por los derechos de todos los trabajadores de la educación”, afirmaron. “Ahora es el momento de la reflexión. Vamos a analizar este proceso, escuchamos la voz de la docencia pampeana y reformularemos lo necesario para seguir fortaleciendo nuestra voz”.
“Gracias a cada fiscal, a cada militante y a cada referente de seccional por su inmenso trabajo. Juntos, hemos demostrado que la participación real es posible. Seguimos en pie. Nuestra fuerza es la unidad”, concluyeron.
Artículos relacionados