Elecciones legislativas: paso a paso para votar con la Boleta Única Papel
El próximo 26 de octubre los argentinos y las argentinas irán a las urnas para renovar las bancas en el Congreso. Para estas elecciones legislativas, se utilizará la Boleta Única Papel (BUP).
Desde la Dirección Nacional Electoral informaron que en cada cabina de votación, se dispondrá un afiche con todos los candidatos, titulares y suplentes, que presenta cada agrupación para cada categoría de cargos.
En ese sentido, aclararon que el diseño respetará el mismo orden establecido por sorteo para la BUP.
Cada cabina de votación debe estar ubicada en un lugar inmediato a la mesa de las autoridades. Para estas elecciones están habilitadas hasta 2 cabinas de votación por mesa.
Además, indicaron que pueden disponerse en aulas o en espacios abiertos.
Paso a paso.
Al acercarte a la mesa, el presidente de mesa firmará la BUP y te la entregará junto a una lapicera indeleble. La BUP debe tener los casilleros en blanco y sin marcar. Luego ingresas a la cabina de votación para marcar su elección.
Por otra parte, aclararon que el voto puede ser realizado con cualquier marca, pero siempre dentro del casillero correspondiente y sin sobrepasar a otros casilleros.
Una vez marcado su voto, se debe doblar la BUP por sus pliegues, cuidando el secreto de su voto. Tiene que quedar a la vista la firma de la autoridad de mesa.
Ya con la BUP doblada, se deposita en la urna.
¿Qué hay que hacer si se rompe?
La DNE informó que en caso de destrucción, error u otra circunstancia que implique reemplazar la boleta, ésta debe sustituirse y dejar constancia en el sobre acta.
En caso de confundirse con la opción electoral, hay que recurrir a la autoridad de mesa para reemplazar la boleta, dejando constancia en el sobre acta.
Por otra parte, subrayaron que no está permitido fotografiar la BUP.
¿Cuándo se vota y qué se elige?
La elección legislativa será el próximo domingo 26/10 y se desarrollará entre las 8 de la mañana y las 18 horas.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Neuquén, Salta, Entre Ríos, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego renovarán las bancas de 24 senadores nacionales.
En el caso de la Cámara de Diputados, todas las provincias votarán para renovar a 127 legisladores.
Artículos relacionados