Fiesta con récord en Quehué
Este sábado se desarrollará en Quehué la 27° Fiesta Provincial de la Caza Mayor y del Turismo Cinegético. Desde la organización informaron que la participación es récord y se presentaron más de 100 trofeos.
El anuncio tuvo lugar en la Secretaría de Turismo, y contó con la presencia del titular de la cartera, Saúl Echeveste; el intendente de Quehué, Nazareno Otamendi; el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezon; el subdirector de Fauna Silvestre, Federico Pellizari, y el presidente del Club de Caza Valle de Quehué, Jorge Beloqui.
El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, afirmó que "el turismo cinegético realmente es una bandera y una actividad de suma relevancia, porque es una gran generadora de circuito económico y también permite diversificar la actividad económica de las familias que trabajan en el campo porque ven más allá de la agricultura y la ganadería y pueden diversificar la actividad en su lugar de trabajo. Además de generar un turismo que nos permite que visitantes extranjeros conozcan La Pampa de norte a sur y de este a oeste”.
En tanto Beloqui, en su rol de organizador del evento, mencionó: “Recibimos más de 100 trofeos de la fauna pampeana; tenemos 40 ciervos colorados que medimos, casi 60 colmillos de jabalí y 12 antílopes. La verdad que en los años que estamos con la Fiesta, es uno de los años que más gente participa, y muchos participantes por primera vez. Tenemos colmadas las instalaciones, prácticamente no tenemos entradas, preparamos espacio para 360 personas y no contamos con más lugares”, indicó.
Estadísticas.
El subdirector de Fauna Silvestre agregó información sobre la actividad de caza en la Provincia. “Para cuantificar la importancia de la actividad cinegética en La Pampa, al día de hoy se llevan emitidos 13.110 permisos de caza en todo lo que va de la temporada 2025, de los cuales esos 1.260 fueron de extranjeros. Quiere decir que 1.260 extranjeros visitarán la provincia para poder realizar la actividad cinegética, no es un número menor y está bueno que se difunda y que se conozca para que se se vea la importancia de la actividad”.
“En cuanto a los campos, hay 551 registrados, de los cuales 39 son cotos de caza y contamos con 49 campos categoría 2. Otro dato importante, es resaltar que en La Pampa tenemos 10 criaderos de fauna, tanto de ciervo colorado, antílopes y jabalí. La actividad cinegética de La Pampa es la más importante a nivel país”, concluyó.
Artículos relacionados