Jueves 10 de julio 2025

"Se están haciendo horas extras gratis"

Redacción 09/04/2025 - 10.25.hs

La Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt) se encuentra en un plan de lucha, con medidas de fuerza, en reclamo de mejoras salariales en Correo Argentino. Andrea Rivera, secretaria adjunta del sindicato, le dijo a LA ARENA que la caída del salario de los trabajadores, desde agosto del año pasado, ronda el 80 por ciento.

 

“Lo primero que se pide es el aumento salarial. La caída del poder adquisitivo de nuestro sueldo es del 80% desde agosto del año pasado. Están hablando de una canasta básica arriba de 1,2 millones de pesos. Nosotros arrancamos con 600.000 pesos, que es lo que cobra un cartero de básico, y como mucho, un jefe de sucursal, está cobrando 800 u 850.000 pesos”, aseguró.

 

Además del reclamo salarial, la dirigente señaló que “estamos trabajando a destiempo, desde el año pasado. A fines de junio, más o menos, arrancaron con los retiros voluntarios. Y desde ahí el Correo quedó con la mitad del personal funcionando. Nosotros consideramos que el correo hoy por hoy tiene para darnos un aumento, porque te vuelvo a repetir, está trabajando con la mitad del personal, no nos entregan ropa, están entregando insumos para trabajar en la parte comercial a cuenta gotas. Todo lo que es la parte del CTP, faltan escáners para que ellos puedan trabajar con la mercadería correspondiente a los diferentes sectores. Se están haciendo horas extras gratis, porque no se llega con los tiempos que tenemos para trabajar”, describió.

 

Ajuste a los empleados.

 

Rivera dijo que si bien el gobierno nacional apuntaba a la privatización en un principio, hoy el panorama que ven dentro del Correo, es otro. “Para mí es una cuestión de estar en contra del empleado, porque desde hace un par de meses, pasa algo que no había pasado nunca la historia, el correo empezó a dar niveles altos de ganancia. Estamos hablando de millones. Entonces, ya creemos que es algo contra el empleado, y no que lo quieren privatizar y demás, como se corría la bola el año pasado”, indicó, y añadió: “el correo sigue igual, entrando mucha más mercadería y al ser menos empleados, eso se siente cada vez más”.

 

Respecto de las medidas de fuerza, la representante de Foecyt señaló que “en la sucursal de Santa Rosa está de paro nuestro gremio este martes, por lo que está cerrada la parte comercial. Del sector de carteros se adhirió la mayoría y en el CTP, lo que es carga y descarga, algunos trabajan y otros no. Quedó la libertad para que quien se quisiera adherir al paro, podía adherir”.

 

Este miércoles el sector comercial abrirá sus puertas con normalidad, y desde las 14:00 comenzará un quite de colaboraciones de parte de los cuatro gremios que integran a todo el personal del Correo. “El jueves adherimos al paro de CGT los cuatro gremios. No habrá atención en las sucursales”, concluyó.

 

'
'