Jueves 08 de mayo 2025

Emprendedores desde el aula

EL COLEGIO REPÚBLICA ARGENTINA REALIZÓ SU JORNADA DE “PROYECTÁNDONOS”

Redaccion Avances 27/11/2024 - 08.20.hs

El establecimiento educativo ubicado en el barrio Plan 5000 tiene la orientación en Economía y Administración y desde ese eje institucional presentó una jornada con distintos microemprendimientos y actividades relacionadas a generar proyectos.

Una charla con quienes son responsables de tres emprendimientos destacados de la ciudad sirvió como cierre ideal para una jornada distinta, en la que el colegio abre sus puertas y en la que los protagonistas son los y las alumnas. Porque de eso se trata “Proyectándonos”, el proyecto institucional del colegio República Argentina que la semana pasada celebró su tercera edición con venta de productos, muestra de trabajos y actividades variadas para toda la comunidad.

“Decilo con flores”, “Tu remera” y “Luyaba cosmética natural” fueron los emprendimientos que, a través de quienes los idearon y pusieron en práctica, se sumaron a la charla en la que las y los chicos tuvieron la oportunidad de preguntar distintos aspectos de lo que significa el universo emprendedor.

“Se armó una charla debate y un panel cuyo eje principal es la importancia del marketing en las redes sociales, pero a partir de ese disparador todos podían preguntar sobre el emprendedurismo. Está muy bueno porque a los estudiantes les da la chance de escuchar de primera mano experiencias que son de nuestra comunidad y funcionan muy bien”, resaltó Paula Aguiar, directora del colegio República.

“La de este año ya es la tercera edición de Proyectándonos, en donde todo los cursos arman sus proyectos y en el caso de los de sexto año presentan un microemprendimiento y pueden vender los productos que elaboraron. Tenemos la orientación en Economía y Administración entonces todo el trabajo se enfoca hacia ese lugar y buscamos brindarle distintas herramientas a los alumnos con el objetivo de que puedan desarrollar sus proyectos”, añadió Aguiar en charla con LA ARENA.

Cooperativas.
En el primer piso del colegio de la calle Unanue se podían conocer distintas propuestas en una jornada que contó con el apoyo del programa Emprender La Pampa, del Gobierno Provincial, además de la participación del Ministerio de Salud, a través del Hospital Evita, que montó un stand con asesoría. También tuvo una presencia destacada el área de Cooperativas Escolares.

“Nuestro trabajo se ramifica en distintos aspectos porque apuntamos a mejorar la convivencia, a participar en la organización de proyectos, en saber defender ideas, poder hablar en público, dialogar, tener una mirada multidimensional para acercar los distintos intereses. A partir de esas cuestiones vamos evaluando qué proyectos son más viables para el colegio y desde ahí se empieza a trabajar para apuntalarlo y que se desarrolle. Un ejemplo es la idea de producir compost desde el colegio”, apuntó Jésica Soria que es docente y además es la referente del área de Cooperativas Escolares que depende del Ministerio de Educación de la provincia.


Emprendedores.
Dana con su stand de florería y obsequios, las delicias elaboradas por Catherine u otras bajo las recetas de Melani o de Milagros, los productos textiles de Nicolás y Valentín. Decenas de microemprendimientos que se expusieron y se vendieron, un germen para una salida laboral en un futuro que ya está presente.

“'Proyectándonos' tiene ese gran objetivo que es el de poder brindarle herramientas a quienes ya egresan de su etapa secundaria y por ahí tienen la necesidad o la inquietud de generar sus propios ingresos y proyectos. Y además se integra a las familias, a la comunidad, porque se abren las puertas y se muestra todo lo trabajado durante el año”, valoró Aguiar.

El trabajo por un medio ambiente sustentable, las políticas de alfabetización, el valor de generar propuestas que beneficien al barrio, la ciudad o la provincia, el manejo de la economía social; la labor cooperativista. Un resumen que se condensó en los pasillos y las aulas de un colegio que apuesta por el emprendedurismo y la labor en conjunto.

“Es re positivo aprender a trabajar con otros y conocer cómo se puede generar algo propio. Hoy la situación es muy complicada en el país entonces prepararse y adquirir distintas herramientas es importante, y con esta experiencia vas aprendiendo cosas y te ayuda a desenvolverte en público”, valoró Valentín en una pausa que le dejaron los “clientes” para charlar de un ‘Proyectándonos’ que es presente y mira hacia el futuro.

 

'
'