En Catriló se realizó acto y recordaron a veterano
En las localidades del departamento Catriló se llevaron a cabo ayer actos en conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse 40 años del inicio del conflicto bélico.
En Catriló el sitio elegido para el encuentro fue el monumento a Malvinas, construido en 2003 por la familia del ex combatiente Ricardo Argentino Ramírez, en el predio de la terminal de ómnibus. La ceremonia fue encabezada por el intendente Ricardo Delfino, funcionarios comunales, y representantes de instituciones locales.
En la oportunidad, Marcos Ramírez, sobrino del ex combatiente Ricardo Argentino Ramírez, cantó la canción La Carta Perdida de Soledad Pastorutti, y la vecina Estela Leal recitó una poesía -de su autoría- Adolescencia Trunca.
En Lonquimay, en tanto, recordaron el aniversario y a los héroes de la guerra. Encabezados por el intendente Manuel Feito se izó la bandera argentina en la plaza central.
Por su parte, en Uriburu se realizó un emotivo acto y se inauguró un monumento en la plaza seca. Hubo un homenaje a héroes y caídos en el conflicto bélico, al veterano Carlos Vazquez y a los ex soldados que estuvieron bajo bandera Mario Norverto Rivas , Edgar Adolfo Domínguez, Abel Weigun, Oscar Olguín y Luis Cardozo.
El intendente Pascual Fernández agradeció la presencia de familiares y vecinos en el acto. El monumento es un trabajo de Yesi Díaz en el mural y Rubén Schapp en las figuras trabajadas en chapa.
Colonia Barón.
El viernes, la comunidad educativa de la escuela 13 "Bartolomé Mitre" de Colonia Barón homenajeó a Juan Carlos Miranda y Roberto Javier Galbiati, dos vecinos de Eduardo Castex, sobrevivientes del Crucero ARA General Belgrano.
"Homenajeamos a estos valientes soldados que defendieron nuestra Patria en la guerra de Malvinas. Ambos, estuvieron presentes y recibieron de manos de autoridades educativas y locales, sendas placas de reconocimiento por su valentía y amor a la Patria", explicaron.
Artículos relacionados