Martes 06 de mayo 2025

"En el peronismo y el campo popular, no sobra nadie"

Redaccion Avances 16/04/2025 - 14.57.hs

Respecto de la cuestión partidaria provincial, Ziliotto señaló que “el Partido Justicialista tomó una decisión unánime de buscar todas las herramientas que nos permitan a nosotros establecer listas de unidad, teniendo muy en claro que lo importante es seguir ocupándonos de la gente y que lo importante es defender a La Pampa en las elecciones de octubre”. Y en ese marco, indicó que “estamos charlando todas las líneas. Seguramente, como siempre pasa en todo proceso electoral, aparecen distintos posicionamientos de cada una de las líneas que, en un punto lógico, pretende que se les otorgue en ese marco de unidad, lo que cree que le corresponde. Estamos trabajando seriamente, falta tiempo. Es una cuestión secundaria el tema de la renovación de autoridades provinciales, porque siempre lo hemos hecho, pero en esta coyuntura en dónde si hablábamos antes de esto con escenario de incertidumbre y planificábamos a nivel trimestral, hoy estamos planificando a fin de mes”.
Sobre la interna en bonaerense entre CFK y Axel Kicillof, dijo que “si vamos a seguir mirando a ver cómo nos posicionamos en la cuestión personal o sectorial y no entendemos que este proceso tiene que quedar marginado partir de la importancia de lo que está en juego, creo que cada uno en ese marco de responsabilidad dirigencial, tiene que tener la responsabilidad de ocupar los lugares en los que le corresponde”.
En ese punto, volvió al PJ provincial, “el esquema salió de repetir la distribución entre líneas, e incluir alguna línea, por ejemplo la de facundo Sola, que se va a estar incorporado también. La idea es que no quede nadie afuera, en el peronismo, en el campo popular no sobra nadie, tenemos que entenderlo primero los dirigentes. Y seguramente cuando se arma una lista de unidad siempre alguno queda dolido, pero nos tiene que mover un interés superior, que creo que a la larga también es lo que va a pasar en Buenos Aires”.
“Estamos quedando muy lejos de la necesidad de la gente si pensamos en ver cómo resolvemos cuestiones personales o sectoriales. Lo que tenemos que hacer en octubre, vía urnas, es demostrarle al gobierno nacional que este no es el camino que elige la mayoría de la sociedad”, enfatizó.

 

'
'