Miércoles 28 de mayo 2025

En General Pico lanzaron un censo musical

Redaccion Avances 27/05/2025 - 19.21.hs

(General Pico / Agencia) - La asociación de Músicos Independientes Piquenses Asociados (MIPA) lanzó un censo para los artistas de los diferentes géneros musicales de esta ciudad. Esto busca fortalecer y visibilizar a toda la comunidad musical de la ciudad. El censo se hará en forma conjunta con la Dirección de Gestión Cultural del municipio local.

 

Sabrina Casale Margutti, referente de MIPA, en diálogo con LA ARENA se refirió al desarrollo de esta iniciativa que ya se puso en marcha y que se va a extender por los próximos tres meses.

 

“Estamos haciendo un censo musical en conjunto con la Dirección de Gestión Cultural en otra movida por la articulación entre el Estado y las asociaciones. La idea es poder darle visibilidad a la escena musical de General Pico y censar a todos los músicos y músicas, ya sean solistas o tengan banda, para tener un listado de cuál es la escena musical de General Pico y ver qué se puede hacer a partir de esa información”, dijo.

 

Señaló que el censo se va a llevar adelante a través de dos modalidades, presencial y virtual, durante los próximos meses.

 

“Va a tener dos modalidades: a través de un formulario virtual (forms.gle/z1ut7n1sAMLyjtUy5) que se puede escanear en las redes de la Municipalidad y en las del MIPA. Además, vamos a ir recorriendo los Centros de Desarrollo Territorial (CDT) de cada uno de los barrios, por doce semanas”, indicó.

 

 

Grupos.

 

Además, la artista local manifestó que el censo está dirigido a todos los géneros musicales, a solistas y a grupos de reciente formación o de más trayectoria en la escena.

 

“No importa la cantidad de años que tengan o si son recientes. La idea es ver cuántos músicos tenemos activos en este momento con un proyecto musical para poder disponer en su momento de convocatorias o poder realizar talleres en función de las necesidades de Pico. Ya que tenemos una asociación de músicos, es muy importante poder aprovecharla para el reconocimiento, la visibilidad y para poder darle valor a los músicos que tenemos y a los proyectos que quizá no se conocen y tendrían que tener un lugar en los espacios públicos”, indicó.

 

También refirió que en los últimos años ganaron espacio otros géneros musicales entre los jóvenes y que buscan poder conocerlos, a través de este censo que se lanzó de manera reciente.

 

“Incluso se incorporaron algunos géneros que hace unos años no se veían tanto como el trap y el rap y queremos llegar a las juventudes que también tienen que tener su lugar. La idea es que todos los géneros y todas las personas puedan anotarse”, agregó.

 

“Vamos a estar por lo menos presencialmente por los próximos tres meses y también pueden llenar el formulario en todo ese tiempo. Vamos a informar en las redes sociales en que días vamos a estar en cada CDT. La idea es tener una información actualizada”, cerró.

 

'
'