Energía: cayó la demanda en 2024
La Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa informó que el consumo de energía del año 2024 cayó el 1% respecto al registrado en 2023. El estudio se realizó, como todos los meses, en torno al comportamiento de la demanda en su área de distribución, que abarca esta capital y las localidades interconectadas, es decir, ocho municipios en total. Según la entidad, en esa zona residen 150 mil personas.
En el informe difundido por la CPE surge que la demanda del año pasado fue de unos 339 millones de kWh (kilowatts/hora). “Desde septiembre de 2018, la energía demandada por el sistema de la CPE —conformado por Santa Rosa, Toay, Ataliva Roca, Anguil, Uriburu, Lonquimay, Catriló y Mauricio Mayer— no ha sufrido cambios significativos, aunque sí ha mostrado una tendencia a la baja, con mínimos históricos en agosto de 2019 y febrero de 2021, este último asociado a la pandemia de Covid-19”, explicó el informe.
Altas temperaturas.
El reporte fue publicado en la última edición de la revista 1º de Octubre: “Aunque la demanda se mantuvo estable entre marzo y noviembre de 2023, comenzó a disminuir nuevamente en diciembre de aquel año, sin recuperarse hasta finales de 2024: en su último mes, ha reportado un incremento interanual del 10,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento, que registró una demanda de 32,48 millones de kWh, podría estar relacionado con las temperaturas más altas registradas en el período.”
“La temperatura media en diciembre de 2023 fue de 21,7 °C, mientras que en diciembre de 2024 alcanzó los 23,3 °C. Este incremento de casi 2 grados podría explicar el mayor consumo de energía, posiblemente asociado al uso más intensivo de sistemas de refrigeración en hogares, comercios, oficinas y empresas”, añade.
Venta de energía.
El informe también refiere a la energía facturada. En este aspecto asegura que en diciembre de 2024 se registraron 26,54 millones de kWh, un 3,8% más que en diciembre de 2023. “Sin embargo, en el segundo semestre de 2024, la energía facturada registró comportamientos distintos: en los primeros tres meses fue menor que en el mismo período del año anterior, y superior en los tres restantes”, señala.
“A lo largo de todo el año pasado, la energía facturada fue un 1,6% inferior a la de 2023. Este indicador ha mostrado una tendencia negativa desde febrero de 2024, con una ligera recuperación en el último mes, que resta saber si se consolida”, agrega.
Un dato más: la energía facturada por usuario en 2024 fue de 3.977 kWh/usuario-año, un 13,5% inferior al máximo histórico registrado en 2015 (4.598 kWh/usuario-año) y similar a los niveles de 2006. “Este descenso refleja un cambio en los patrones de consumo, posiblemente influenciado por factores económicos y sociales”, sostiene la CPE.
Artículos relacionados