Jueves 08 de mayo 2025

Energía: La Pampa ahorra $ 387 millones

Redacción 11/12/2023 - 00.39.hs

En su discurso de asunción, el gobernador Sergio Ziliotto realizó varios anuncios vinculados a energía y acceso al agua y reveló que el próximo año la provincia ahorrará $ 387 millones gracias al parque fotovoltaico de Victorica y anticipó que se proyecta la construcción de otro.

 

"El Plan Estratégico de Energía de La Pampa ya está en marcha", destacó y afirmó que "la generación de energía, la gestión eficiente de los recursos energéticos y la consolidación de Pampetrol como empresa pública que articule la transición energética son sus motores hacia la soberanía energética".

 

Reveló que "en poco tiempo" se pondrá en marcha el parque fotovoltaico de Victorica "para fortalecer el sistema eléctrico en el oeste y norte de nuestra provincia, marcando un hito ambiental, energético, económico y social. Producto de ello, en 2024 más de $ 387 millones quedarán en nuestra economía regional". El mandatario anunció que "el próximo paso será construir un nuevo parque fotovoltaico en la provincia financiado en parte con los ingresos de áreas petroleras, pero también con la posibilidad de captar inversiones privadas que apuesten al desarrollo de la transición energética".

 

Ziliotto indicó que implementarán una segunda etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, para continuar el recambio de luminarias junto a los municipios. También continuará el programa vinculado a espacios deportivos. "El desafío es avanzar en escuelas, centros de salud y demás edificios públicos para que la eficiencia energética en el sector público sea también un ejemplo de una mejor distribución de los recursos, señaló. Agua.

 

El acceso al agua fue otro de los ejes de su discurso. Ante un escenario de aumento en la demanda, afirmó que "hemos avanzado no sólo en la construcción de nuevas obras complementarias y en su mantenimiento.Producto de un decidido involucramiento de un gobierno federal, con una inversión superior a los 200 millones de dólares, hoy se construye la tan necesaria segunda etapa del acueducto del Río Colorado".

 

"Finalizado la etapa en construcción, esperamos que el gobierno nacional que hoy asume tenga una visión humana y estratégica acerca del valor del agua, y financie la tercera etapa. Es la que dará respuesta al norte pampeano, hoy afectado con un cada día más creciente avance del arsénico en sus aguas subterráneas", remarcó.

 

En paralelo, se hicieron obras complementarias para garantizar "su correcto funcionamiento" entre su nacimiento y Santa Rosa. "A mediados del próximo año estará operativa la estación de bombeo ubicada en el kilómetro 29 del acueducto", resaltó y anticipó que Aguas del Colorado planificó más trabajos "para garantizar el correcto abastecimiento ante la demanda de General Pico, de las localidades intermedias, y de la tercera etapa".Esos proyectos contemplan "una nueva planta potabilizadora en Pichi Mahuida, una nueva estación de bombeo en Santa Rosa, dos nuevas cisternas ubicadas en la primera etapa y seis cisternas más en Santa Rosa, estas últimas para potenciar la provisión a esta ciudad y a las localidades hacia el norte. Además, en pocos días más estará operativo el nuevo acueducto que llevará agua de calidad y en cantidad a Chacharramendi".

 

Esta localidad, y en el futuro La Reforma, "recibirán agua del Acuífero El Meauco, un valioso reservorio de calidad. Esta particularidad nos permite en la actualidad realizar los estudios para determinar su sustentabilidad con el objetivo de dar respuesta a localidades de nuestro oeste profundo, como Algarrobo del Águila y Santa Isabel. Con igual estrategia, se proyecta un acueducto complementario al ya existente desde Agua de Torres a La Humada".

 

Alimentación.

 

Ziliotto afirmó que "uno de los grandes retos que nos hemos trazado es garantizar el acceso a los alimentos a los sectores más desprotegidos. Para ello hemos implementado en forma progresiva un relevamiento en todo el territorio provincial con el fin de construir un Índice de Vulnerabilidad Social, de carácter permanente, que nos permita no sólo tener una radiografía de cada uno de los núcleos familiares vulnerables, sino, principalmente, hacer un monitoreo de la eficacia del programa"."Esa información quirúrgica llevará a determinar, familia por familia, la necesidad de asistencia por parte del Estado, para cubrir el costo de la canasta de alimentos", comentó. En materia de Género y Diversidad, ratificó "el compromiso de garantizar los derechos y la protección de las mujeres, géneros y diversidades", y planteó su preocupación por la gestión de Javier Milei, que planteó abandonar políticas públicas para hacer frente a la desigualdad y violencia.

 

El gobernador mencionó en otro tramo su intención de desarrollar el turismo en La Pampa, asociado a la cultura. Por otro lado, también apuntó a la importancia de contar con una agenda de Ciencia, Teconología e Innovación, que se consolidará a través de la Agencia Citia.

 

Soberanía hídrica.

 

Ziliotto planteó como "gran desafío" dar respuesta a las "amenazas del cambio climático desarrollando políticas y estrategias de adaptación y mitigación".En ese sentido, afirmó que el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático "encontrará en la estructura de la nueva Secretaría de Ambiente y Cambio Climático todas las herramientas para alcanzar sus objetivos y resolver los desafíos propuestos. El Gabinete provincial de Cambio Climático, espacio compartido con los gobiernos municipales y el Consejo Asesor provincial, que incluye a organismo gubernamentales, universidades y la sociedad civil, serán los ámbitos de participación y gobernanza para potenciar nuestras respuestas". Y habló sobre "nuestra soberanía hídrica. Sabemos que vendrán tiempos aún más difíciles. Hacen mucho ruido las expresiones del nuevo presidente de la Nación soslayando la importancia de estos recursos naturales y minimizando la normativa jurídica acerca del derecho de propiedad sobre los mismos".

 

"Lo hemos repetido infinidad de veces: la defensa de nuestros ríos es irrenunciable e innegociable. Ante ello, no tenemos dudas que seguiremos teniendo el histórico acompañamiento de todas las fuerzas política y sociales para defender lo que nos corresponde. La lucha por nuestros derechos hídricos siempre nos unirá como sociedad", enfatizó.

 

'
'