Jueves 08 de mayo 2025

Esperan una respuesta por Miguel Scovenna

Redaccion Avances 07/05/2025 - 14.55.hs

“Fue algo muy doloroso, que nos causó mucha tristeza y no quiero que nadie pase por lo que nos sucedió a nosotros”, aseguró Cecilia Scovenna al dar a conocer públicamente lo ocurrido con su padre Miguel Angel el pasado 10 de febrero, cuando falleció luego de ser llevado a la guardia del hospital René Favaloro por un problema de salud.

 

Como consecuencia del caso, desde el ministerio de Salud confirmaron a este diario que hay abierto un expediente para determinar qué sucedió porque Scovenna, al momento de ser internado, portaba documentación personal que acreditaba su identidad y un celular con tapita, por lo tanto se lo pudo identificar de inmediato y así proceder con la comunicación a la familia.

 

“Mi papá tenía algunos problemas de salud y la familia siempre estaba pendiente de él. Ese día sufrió un malestar y en la madrugada del 10 de febrero ingresó a la guardia del Favaloro, donde falleció. Nadie nos comunicó nada, el martes nos empezamos a comunicar entre nosotros y a buscarlo porque mi papá no respondía ningún llamado ni mensaje, y nadie sabía dónde estaba. Fueron momentos muy angustiantes hasta que nos enteramos de este desenlace. Habían transcurrido 30 horas de su muerte”, relató Scovenna en diálogo con LA ARENA.

 

“Evidentemente algo falló o no se hizo bien porque me dijeron que habían llamado a los números que ellos tienen, que corresponden a otra internación del año 2007. Me pregunto, ¿cómo se procede en esos casos? cuando una persona documentada y con domicilio local fallece. Además, nunca tuvimos una versión oficial de lo que produjo su muerte” agregó.

 

Dolor.

 

Miguel Angel Scovenna, apodado “El Potro”, era un reconocido abogado pampeano. Tenía 77 años y su nombre siempre estuvo vinculado a la militancia en el PJ además de su etapa como dirigente del club Atlético Santa Rosa. El fallecimiento generó muchas muestras de afecto y ahora su hija da a conocer lo sucedido “porque no quisiera que a nadie más le pase lo mismo”.

 

“Cuando ingresó al hospital tenía sus documentos, el plástico y esa libreta que se usaba antes, además del carnet del Sempre, los de la Caja Forense. Es decir que lo identificaron enseguida. Yo no quiero señalar a nadie en particular, pero claramente algo no se hizo bien. Porque además me sacaron la posibilidad de hacer el velatorio como correspondía, todo se demoró y los tiempos no los pudimos manejar nosotros. Tampoco me dijeron que su DNI estaba con su cuerpo, por lo que se entorpecieron los trámites correspondientes. Fueron cosas que provocaron mucho dolor, una gran angustia y tristeza. Recién ahora puedo salir a contarlo y creo que no es justo que pase algo semejante”.

 

Expediente.

 

Tanto Cecilia Scovenna como la Subsecretaría de Salud confirmaron que se abrió un expediente, que está en curso, pero aún sin conclusiones. “Pasa el tiempo y las respuestas no están, siempre aparece una demora, algo que falta; por eso decido salir a expresar públicamente lo que ocurrió. No es una decisión para nada fácil porque a una situación de por sí dolorosa se agregó un plus innecesario. Seguramente sin malas intenciones, justamente por eso elijo dar a conocer lo que pasó porque es un dolor que nadie merece atravesar. Además lo hago por mi papá, en su memoria, él no hubiese querido que a nadie le ocurra esto”, remarcó la hija de Miguel Angel.

 

 

 

'
'